Rita Barberá declara por sus reuniones con Iñaki Urdangarin
La exalcaldesa de Valencia acude a Palma como testigo por su implicación en el fraude del Instituto Nóos
Palma de Mallorca
La exalcaldesa de Valencia, Rita Barberá, declara este martes por los contratos suscritos por el Ayuntamiento de Valencia y la Generalitat con el Instituto Nóos que costaron a las arcas públicas más de 3,5 millones de euros. Los interrogatorios practicados hasta el momento no han dejado en mal lugar a Rita Barberá. Solo su vicealcalde, Alfonso Grau, ha dicho que en una conversación que mantuvo con ella, Barberá le reconoció que se había hablado con Iñaki Urdangarin y le había dicho que presentara sus proyectos en la Fundación Turismo de Valencia, dependiente del ayuntamiento. Un extremo que ella ya reconoció en fase de instrucción.
Rita Barberá explicó en su declaración ante el juez José Castro que se reunió con Iñaki Urdangarin porque se lo pidió Juan Antonio Samaranch y porque su trabajo como alcaldesa era "escuchar ideas, decidir, mandar, derivar, encargar y negar lo que sea". En ese encuentro le contó "ideas" y ella le explicó que tenía que convertirlas en un proyecto. La exalcaldesa sugirió a Urdangarin que lo presentara en la Fundación indicando, además, instituciones públicas que podían ayudar a financiarlo. Al cabo del tiempo "y en uno de los múltiples despachos que tengo con el vicealcalde, Alfonso Grau, me dice que había llegado a CACSA y que había que valorarlo" pero "es a ellos a quien les corresponde valorarlo", apostilló. "No llamé, ni di la menor instrucción, ni di ninguna orden, ni presioné, ni decidí, ni firmé nada", aseguró Rita Barberá.