El Atlético vendió el 30% del pase de Koke para pagar la compra de Salvio
El club firmó en 2013 un acuerdo con Quality Football Ireland para venderle parte de los derechos del centrocampista y saldar parcialmente una deuda que mantenía con este fondo
Con fecha de 18 de enero de 2013 -el año fue corregido a mano, según se puede ver en el documento-, el club rojiblanco aceptó desprenderse del 30 % del pase del jugador a cambio de dejar de deber al fondo de inversión tres millones de euros. Así lo explican ambas partes en el contrato divulgado hoy por el portal Football Leaks, que desde hace meses publica a diario documentos confidenciales relativos al mundo del fútbol.
"El acuerdo entre las dos partes tiene el propósito de terminar el acuerdo de participación de derechos fechado a 20 de octubre de 2011 en relación al futbolista Eduardo Salvio", se precisa en el texto.
El fondo Quality Football Ireland, con sede en Dublín, ha sido vinculado en diferentes ocasiones con el antiguo director deportivo del Chelsea Peter Kenyon y con el agente de jugadores portugués Jorge Mendes. De hecho, la empresa propiedad del representante luso, Gestifute, emitió un comunicado en el año 2011 en el que reveló que Mendes "desempeña las funciones de consultor" en dicha empresa.
En el contrato desvelado hoy, el Atlético apunta que el club adeudaba entonces "la cantidad de cinco millones de euros al Quality Football Ireland" como parte del negocio por Salvio -posteriormente vendido al Benfica- y las partes acordaron que "el porcentaje del pase (...) sirva para saldar parcialmente la deuda".
Koke era titular habitual en el momento de la firma del contrato, ya que en la temporada 2012-2013 participó en 48 encuentros con el Atlético, 38 de ellos como parte del once inicial. Al valorar el 30 % de sus derechos económicos en tres millones de euros, el Atlético de Madrid cuantificaba teóricamente al jugador en diez millones de euros.
En caso de que el Atlético rechazase una oferta por el internacional español, Quality Football Ireland se reservaba el derecho a exigirle recibir el 30% del valor de esa transferencia, pese a no haberse realizado.
Además, en caso de renovación del contrato entre Koke y el Atlético, la empresa podía mantener su porcentaje del pase o reclamar el abono de los tres millones de euros, al que se sumaría el pago de un interés del 10 % anual "desde la firma de este acuerdo hasta la fecha de la renovación".