Fútbol | Deportes
ATLÉTICO DE MADRID

Crítica, autocrítica y esperanza

El Atlético hace manifiesto su enfado por la expulsión de Torres ante el Barcelona pero insiste en lanzar un mensaje optimista de cara a la vuelta de los cuartos de final de la Champions

undefined

Madrid

Es difícil no aceptar que la expulsión de Fernando Torres cambió el curso del partido de ida de los cuartos de final de la Champions que enfrentó este martes en el Camp Nou al Barcelona y al Atlético. También es complicado no calificar la segunda amarilla al delantero como rigurosa, cuando no injusta.

El Atlético se quedó con diez en el minuto 35 de la primera mitad, con casi una hora de partido por delante ante el Barcelona y en el Camp Nou. Hasta ese momento, el equipo de Luis Enrique no había conseguido alterar el rigor táctico de los de Simeone.

Como si todavía le durara la resaca del Clásico, el tridente azulgrana no logró amenazar seriamente la portería de Oblak y el Atlético logró adelantarse gracias a una nueva combinación entre Koke y Fernando Torres.

El delantero fue protagonista por su gol, su expulsión y su reacción. Después de terminar el encuentro hizo autocrítica por su expulsión. “Me siento responsable de la derrota”, dijo en su cuenta de Instagram. “Es una situación complicada para mí. Es uno de mis peores días como futbolista", señaló también a los medios en zona mixta.

Pero su mensaje no se quedó ahí. "Son dos jugadas que pueden ser de tarjeta o no. Lo que es una pena es que la UEFA este más preocupada de elegir las camisetas que de poner a un árbitro a la altura de un partido de Champions como éste", dijo.

Uno de los jugadores más duros con la actuación arbitral fue Filipe Luis. El brasileño aseguró tajantemente que “el Barça está protegido” por la UEFA. “Se nota que tienen mucha fuerza y se penaliza con mucho rigor cualquier acción del rival. No sé qué hay que hacer para que sus jugadores sean expulsados como los nuestros”, dijo. En la misma línea se pronunció el capitán Gabi en ‘El Larguero’. A su juicio, el árbitro no dejó al Atlético competir “de tú a tú” con el Barcelona.

Entrevista con Gabi

05:56

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

La expulsión dio motivos a Simeone para insistir en su idea de que el equipo rojiblanco molesta cuando se sitúa a la altura de los equipos grandes de Europa. “En Europa, como en la Liga, empezamos a molestar a algunos”.

Quizá el más duro de todos fue el consejero delegado del club, Miguel Ángel Gil Marín: “El Barça no necesita este tipo de ayudas. Cosas como las de esta noche nos quitan la ilusión de poder competir en igualdad de condiciones”. El accionista mayoritario del Atlético, además, señaló que “el fútbol no es patrimonio de los grandes clubes de Europa” en alusión directivos como Rummennigue, del Bayern, del que dijo que “quiere unas semifinales entre los que él cree que mandan”.

En cualquier caso, tras las críticas todos los protagonistas quisieron recalcar en que la remontada es posible. El primero, Fernando Torres, que hizo un llamamiento a la afición para llenar el Calderón en el partido de vuelta para apoyar al equipo. Lo mismo hizo Simeone cuando se mostró “orgulloso” por el trabajo hecho por su equipo en inferioridad numérica y cuando señaló que el Atlético “está vivo” después de este encuentro, lo cual “genera expectativa, ilusión y el despertar de la afición del Atlético de Madrid”.

Alfredo García

Alfredo García

Coordinador digital de las emisoras de la SER. Anteriormente, y durante más de una década, fue responsable...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00