El PSOE acudirá sin líneas rojas a la mesa de negociación con Podemos y C's
Pedro Sánchez ha pedido "unidad" a Podemos y Ciudadanos de cara a la negociación que comenzará la próxima semana para intentar conformar un Gobierno de cambio
Madrid
El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, ha pedido “unidad” a Podemos y Ciudadanos para conseguir el “objetivo común” que, a su juicio, tienen las fuerzas del cambio, que es conformar un gobierno progresista que saque al PP y a Mariano Rajoy de La Moncloa. “España necesita con urgencia un gobierno, un cambio y un acuerdo que materialice el gobierno del cambio”, ha afirmado Pedro Sánchez, que ha instado a ambos partidos a acudir “sin líneas rojas” a la mesa de negociación de la próxima semana.
“A esa mesa el PSOE va sin líneas rojas pero con firmes convicciones. Los socialistas estamos dispuestos a ceder y pediremos ceder a las fuerzas del cambio que cedan”, ha deslizado Pedro Sánchez a sus potenciales socios de Gobierno. “Habréis escuchado hablar del mestizaje ideológico”, apuntaba poco después Sánchez, que ha vuelto a reiterar la necesidad de un Gobierno transversal tras los resultados del 20-D. “Nosotros sabemos que en las elecciones no salió un bloque mayoritario ni de izquierdas ni de derechas. Necesitamos este mestizaje ideológico para lograr un Gobierno del cambio. Esperamos que otras fuerzas se puedan unir antes de una eventual repetición de elecciones”, ha dicho en referencia a la formación liderada por Pablo Iglesias.
A su juicio, el primer paso para la formación de este nuevo ejecutivo se plasmó el pasado 24 de febrero, fecha en la que el PSOE firmó un acuerdo que Sánchez ha calificado de “histórico” con Ciudadanos. “Es la primera vez que dos formaciones políticas acuerdan una hoja de ruta de una legislatura con 200 medidas. Son una opción de centro derecha y una de centra izquierda que antepusieron objetivos comunes. Entonces dijimos que cualquier acuerdo que fuera abordado por la dirección sería cometido al referendo de las bases y que tuvo un respaldo del 80% de la militancia”, ha recordado Sánchez, que además ha vuelto a anunciar que cualquier cambio en ese acuerdo con la formación de Albert Rivera volverá a ser sometido tanto al Comité Federal como a la militancia del partido.
Además, el secretario general del PSOE ha destacado que, aunque el pacto suscrito con Ciudadanos “es aritméticamente insuficiente”, la labor del Partido Socialista sirvió para “poner en marcha el reloj de la democracia”, algo que no intentaron todas las formaciones. “Cumplimos también con las instituciones, porque pusimos en marcha el reloj de la democracia que había parado Mariano Rajoy. Hubo otras formaciones que bloquearon el reloj del cambio. Espero que lo podamos desbloquear en estas 3 semanas”, ha aseverado en referencia velada a Podemos y el resto de formaciones de izquierdas.
Respecto a cómo debería ser ese Gobierno del cambio compuesto por PSOE, Podemos y Ciudadanos, Sánchez lo ha calificado como no partidista, plural, parlamentario y progresista. “Tiene que ser no partidista, que despolitice las instituciones y represente las mayorías (…) tiene que ser plural, como lo es la sociedad española (…) tiene que ser parlamentario, porque es en el Congreso donde se van a decidir las cosas, ya que cualquier decisión va a necesitar el respaldo de las tres fuerzas del cambio (…) y por último tiene que ser progresista para alejar a España de la desigualdad, la corrupción y los enfrentamientos territoriales”, ha reiterado.
Críticas a Mariano Rajoy
Sánchez no ha querido olvidar en su discurso las acusaciones vertidas por el PP, que le acusan a él y a su formación de ser los responsables del bloqueo político del país. El secretario general de PSOE ha acusado a los populares de gobernar “de espaldas a los ciudadanos” y ha apuntado a la desviación del déficit público como un “acicate más” para sacar a Rajoy de La Moncloa.
“El PP gobierna de espaldas a los ciudadanos y sobre las espaldas a los ciudadanos. No acuden al Congreso de los Diputados, evitan la rendición de cuentas y legislan a espaldas de los ciudadanos”, ha apuntado Sánchez, que posteriormente ha querido valorar los datos del déficit público conocidos esta semana.
“Nadie como él –Mariano Rajoy– ha aumentado la deuda pública mientras caída el nivel de vida de los españoles, nadie como él ha subido los índices de desigualdad (…) Lo que podemos decir es que los números no mienten, quien mintió fue Mariano Rajoy que conocía el incumplimiento de déficit. Esto tiene que ser un acicate más para un gobierno del cambio. No podemos dejar las cuentas en mano de quien no ha hecho más que recortar, recortar y recortar”, ha lamentado Sánchez, que ha terminado su discurso con un deseo. “El cambio, por difícil que sea, es posible. Espero que no nos veamos abocados a unas elecciones”, ha sentenciado.
![Fernando Rodríguez](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/f172b2e2-55bb-427b-96ca-4ff9babb03a8.png)
Fernando Rodríguez
Coordinador del área digital de deportes de Cadena SER desde 2021. Previamente, estuve casi siete años...