Más obesos que delgados en el mundo
Por primera vez, el número de personas con sobrepeso supera con creces a las que tienen bajo peso, según un macro estudio británico que analiza datos de 186 países durante 40 años.
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/QHVKPA7EHVJGHPH3MENSBASI7M.jpg?auth=c4898fe04c6a07674067865846dc3fcc3240b8ee76123b5f263dfef8fb32776e&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Gran Bretaña será el país con más obesos de Europa en el año 2025 y España tendrá la tercera parte de su población con sobrepeso, según estudio publicado en la revista "The Lancet". / Cadena SER
![Gran Bretaña será el país con más obesos de Europa en el año 2025 y España tendrá la tercera parte de su población con sobrepeso, según estudio publicado en la revista "The Lancet".](https://cadenaser.com/resizer/v2/QHVKPA7EHVJGHPH3MENSBASI7M.jpg?auth=c4898fe04c6a07674067865846dc3fcc3240b8ee76123b5f263dfef8fb32776e)
Madrid
En los últimos 40 años, se ha multiplicado por cuatro el número de personas obesas en todo el mundo pasando de 105 millones en 1975 a 641 millones en 2014. Resultado: por primera vez, hay más personas gordas que con bajo paso en nuestro planeta.
Esta es la dura advertencia del mayor estudio que se ha realizado hasta ahora sobre el índice de masa corporal (IMC) en 186 países y que ha sido publicado en la prestigiosa revista científica “The Lancet”.
Aumento preocupante
En concreto, el número de hombres obesos se ha triplicado, mientras que la proporción de mujeres con sobrepeso se ha duplicado desde el año 1975. Y lo más preocupante de todo: si la tasa de obesidad continúa a este ritmo, para el año 2025, una quinta parte de los adultos en todo el mundo tendrá un exceso de peso peligroso para su salud.
"Durante los últimos 40 años, hemos pasado de un mundo en el que la prevalencia del bajo peso fue más del doble que el de la obesidad, a aquella en la que hay más gente obesa ", explica en “The Lancet” el responsable principal de este estudio, el profesor Majid Ezzati, de la Escuela de Salud Pública del Imperial College de Londres, en el Reino Unido.
Problema de salud
Sin embargo, los autores de esta macroinvestigación también destacan que el bajo peso corporal sigue siendo un problema grave en las regiones más pobres del planeta. Por ejemplo, en el sur de Asia, casi una cuarta parte de la población todavía no come lo suficiente para tener un peso adecuado, y en África los índices de desnutrición siguen siendo superiores al 12% en mujeres y al 15% en los hombres.
Atlas de la obesidad
Por países, las naciones de las islas de la Polinesia y Micronesia tienen el promedio más alto de índice de masa corporal en el mundo. En cambio, más de una quinta parte de los hombres en la India, Bangladesh, Timor Oriental, Afganistán, Eritrea y Etiopía, y una cuarta parte de las mujeres están todavía bajos de peso.
Mientras tanto, casi una quinta parte de los adultos obesos del mundo (118 millones) vive en tan sólo seis países: Australia, Canadá, Irlanda, Nueva Zelanda, Reino Unido y EE.UU. En 2025, alrededor de una quinta parte de los adultos serán obesos en todo el mundo y en España será la tercera parte de la población.
![Javier Gregori](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/d0748432-a871-485b-a177-c92e152a42bc.png)
Javier Gregori
Periodista especializado en ciencia y medio ambiente. Desde 1989 trabaja en los Servicios Informativos...