Madrid, Cataluña y Valencia, entre las regiones europeas con alto riesgo de grandes incendios
Una investigación internacional liderada por científicos británicos realiza el primer mapa europeo que identifica las regiones con mayor riesgo de sufrir un incendio forestal de tipo catastrófico.
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/NQETIXSOYZLFXAH2OKCY62GQE4.jpg?auth=d621aa6a7cae7fe0a0a0c3e10407e93dadedffe0ce7a800ff38f3c4a9440d1e8&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Los grandes incendios forestales arrasan cada año en España miles de hectáreas y ponen en peligro a las poblaciones de los entornos rurales. / Cadena SER
![Los grandes incendios forestales arrasan cada año en España miles de hectáreas y ponen en peligro a las poblaciones de los entornos rurales.](https://cadenaser.com/resizer/v2/NQETIXSOYZLFXAH2OKCY62GQE4.jpg?auth=d621aa6a7cae7fe0a0a0c3e10407e93dadedffe0ce7a800ff38f3c4a9440d1e8)
Madrid
Madrid, Cataluña y Valencia son tres de las regiones de Europa con un mayor riesgo de sufrir un incendio forestal catastrófico.
Esta es la advertencia del primer mapa sobre el impacto de los “grandes incendios” que ha realizado la Universidad británica de Leicester y en el que también figuran otras zonas de alto riesgo como la Costa Azul o Cerdeña.
Según este mapa, la probabilidad de grandes incendios forestales aumenta cuanto más cerca estén las masas boscosas de las zonas urbanas o de ciudades turísticas y, por esta razón, los núcleos habitados de Cataluña, Madrid y Valencia se encuentran entre las de mayor riesgo de sufrir daños catastróficos por grandes incendios forestales en Europa.
Primer mapa
Este equipo de investigadores ha elaborado el primer mapa utilizando datos de satélite que detalla los países de Europa donde se registran con mayor frecuencia los llamados “grandes incendios” (es decir, aquellos que queman más de 500 hectáreas) y en la “lista negra” están Albania, Bulgaria, Chipre, Francia, Italia y España.
Y el objetivo de este mapa es ayudar a prevenir este tipo de graves catástrofes medioambientales porque, como explica el profesor Heiko Balzter, director del Centro para el paisaje y la Investigación del Clima de la Universidad de Leicester, "en las regiones que hemos identificado como de alto riesgo, las autoridades locales deben dar prioridad al control del fuego y desarrollar mejores estrategias de gestión del riesgo de incendios forestales”.
![Javier Gregori](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/d0748432-a871-485b-a177-c92e152a42bc.png)
Javier Gregori
Periodista especializado en ciencia y medio ambiente. Desde 1989 trabaja en los Servicios Informativos...