Activado el protocolo internacional cuatripartito contra el terrorismo
Las fiscalías antiterroristas de España, Francia, Bélgica y Marruecos transmiten en tiempo real las informaciones y ponen en común sus bases de datos para avanzar en las investigaciones tras los atentados de Bruselas
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/XC355SRGNJJUXLUC4KLULOOTFM.jpg?auth=e4e8742be3f5fdb01089a3a82575aeb163b38970afc28677c50cd2e4d94c0473&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Servicios de emergencia acuden a la estación de metro de Malbeek en Bruselas / OLIVIER HOSLET (EFE)
![Servicios de emergencia acuden a la estación de metro de Malbeek en Bruselas](https://cadenaser.com/resizer/v2/XC355SRGNJJUXLUC4KLULOOTFM.jpg?auth=e4e8742be3f5fdb01089a3a82575aeb163b38970afc28677c50cd2e4d94c0473)
Madrid
Ante los atentados acontecidos este martes en Bruselas, según informa la Fiscalía General del Estado, ha sido activado el protocolo de colaboración directa previsto para situaciones de este tipo en el Grupo de Trabajo formado en 2014 por las fiscalías antiterroristas de España, Francia, Marruecos y Bélgica, mediante el cual, los puntos de contacto fijados por cada Ministerio Público transmiten en tiempo real las informaciones que se van conociendo, con el objetivo de maximizar los esfuerzos de los cuatro países para investigar los atentados. Este protocolo ya fue activado en los pasados atentados de París.
Más información
La Fiscalía añade que el fiscal jefe de la Audiencia Nacional, Javier Zaragoza, ha contactado con el Fiscal Federal de Bélgica, Frédéric Van Leeuw, para mostrarle sus condolencias y ponerse a su disposición para lo que estime necesario. Entre la información puesta en manos de Bélgica para investigar los hechos, España ha ofrecido su base de datos con 363 investigados por este país por su supuesta vinculación con el terrorismo yihadista, tal y como ha avanzado a la SER, la fiscal de la Audiencia Nacional especializada en este tipo de terrorismo, Dolores Delgado.