Desde los dinosaurios nunca ha habido tanto C02 en la atmósfera terrestre
Un nuevo estudio de la Universidad de Hawai advierte que las emisiones que están provocando el cambio climático han batido un nuevo récord, con graves consecuencias, como inundaciones, sequías y tormentas mucho más intensas.
Madrid
El nivel de C02 (dióxido de carbono) que los seres humanos están desechando a la atmósfera ha llegado a ser ya tan elevado que acaba de batir un nuevo récord: es el más alto de los últimos 66 millones de años, es decir, hasta la edad de los dinosaurios.
Esta es la dura advertencia de una nueva investigación (realizada, esta vez, por la Universidad de Hawai, en Estados Unidos) y que publica la revista Nature Geoscience.
"Teniendo en cuenta la actualidad registros disponibles, la actual tasa de liberación de Co2 por parte del hombre no tiene precedentes en los últimos 66 millones de años", explican los autores de este estudio en Nature Geoscience.
Consecuencias
Y esta nueva marca tiene una grave consecuencia en la práctica: el ritmo actual de emisiones supera ya al episodio de origen natural más grave y que se registró hace 56 millones de años, según demuestran los registros fósiles encontrados.
Por lo tanto, si en aquella remota época, la temperatura media aumentó hasta 5 grados centígrados, ahora los científicos pronostican que puede ocurrir lo mismo. Y este incremento de la temperatura (que casi multiplica por tres la "línea roja" marcada por el Acuerdo de París) podría provocar inundaciones, sequías y tormentas mucho más intensas.