Salom, primer podio de la temporada
El piloto catalán fue segundo en Moto 2, no hubo la misma suerte en Moto 3 en la que el mejor español fue Jorge Navarro séptimo

Luis salom en el circuito de Qatar / Mirco Lazzari gp (Getty Images)

Madrid
El suizo Thomas Luthi (Kalex) se adjudicó este domingo la victoria en el Gran Premio de Catar de Moto2 en el circuito de Losail, que estuvo marcado por el fallo del semáforo de salida, que forzó el error de numerosos pilotos, entre ellos el italiano Franco Morbidelli (Kalex), que se vio penalizado con veinte segundos.
La Dirección de Carrera confirmó que el francés Johann Zarco (Kalex), el español Alex Rins (Kalex), el británico Sam Lowes (Kalex), el japonés Takaaki Nakagami (Kalex), el suizo Robin Mulhauser (Kalex) y el alemán Marcel Schrotter (Kalex) se habían adelantado a la salida y por tanto debían cumplir con la pertinente penalización de pasar por la calle de talleres.
En realidad el fallo fue del semáforo que debe encender una a una sus tres luces para luego apagarse y comenzar la carrera, pero la última luz no se encendió y ahí se produjo el fallo que alteró absolutamente toda la carrera.
Zarco fue el primero en cumplir con la penalización, en tanto que en pista Jonas Folger tiró con fuerza para intentar escaparse, pero sus ansias de sentenciar cuanto antes le hicieron cometer un error y acabó por los suelos sin posibilidad de continuar, como tampoco los españoles Edgar Pons (Kalex) y Julián Simón (Speed Up), por idéntico motivo y en la misma vuelta.
El panorama de la carrera había dado un giro radical por culpa de los acontecimientos, y por entonces el italiano Franco Morbidelli (Kalex) se colocó líder, si bien las imágenes de la repetición de la salida dejaban claro que el transalpino también se había movido, pero al no recibir penalización alguna aprovechó la situación para tirar con fuerza y sólo lo pudo seguir el suizo Thomas Luthi (Kalex).
Alex Márquez (Kalex), otro de los candidatos, también tuvo problemas iniciales que le hicieron perder mucho terreno, prácticamente hasta la última plaza de carrera, pero rodando al mismo ritmo que los pilotos de delante y, por lo tanto, intentando recuperar terreno, pero una caída truncó todas sus aspiraciones.
Cuando faltaban cinco vueltas para el final de la carrera se anunció lo que todo el mundo había visto, la salida del italiano Franco Morbidelli y el alemán Sandro Cortese estaba "bajo investigación", probablemente con consecuencia de la queja de algún otro equipo, lo que implicaba como mínimo la sanción de veinte segundos al no ser posible un paso por la calle de talleres en esos instantes de la carrera.
Una vez más todo cambió y, aunque Luthi y Morbidelli se jugaron la victoria hasta la bajada de la bandera de cuadros, el italiano estaba muy lejos en la clasificación, ya que con la penalización se fue hasta la séptima plaza, justo por delante de Alex Rins, mientras que Sandro Cortese, que luchó por el tercer peldaño del podio, se vio relegado a la decimoquinta plaza.
En cualquier caso la situación generó no pocas críticas de los pilotos, por las diferentes sanciones impuestas por el mismo motivo, puesto que algunos, los primeros implicados, fueron sancionados con el paso por la calle de talleres, que prácticamente les hizo caer hasta el final de la clasificación al perder más de cuarenta segundos en esa acción, y los últimos lo fueron con la mitad de tiempo.
Axel Pons (Kalex), que llegó a ocupar la undécima posición, se fue al suelo en las vueltas finales y no pudo acabar la carrera, como tampoco su hermano Edgar, Xavier Vierge (Tech 3) y Álex Márquez, por idéntico motivo, mientras que Isaac Viñales (Tech 3) y Efrén Vázquez (Suter), fueron decimonoveno y vigésimo segundo, respectivamente.
El italiano Niccolo Antonelli (Honda) se adjudicó este domingo la primera victoria de la temporada en el Mundial de Moto3 y lo hizo por apenas siete milésimas de segundo respecto al segundo, el sudafricano Brad Binder (KTM), en el Gran Premio de Catar, disputado en el circuito de Losail.
Antonelli supo aprovechar el rebufo de la moto de su rival, que dominó casi toda la última vuelta, para salirse de su estela sobre la misma línea de llegada de la recta de meta.
El mejor español fue Jorge Navarro (Honda), que rodó toda la carrera en el grupo de cabeza pero al final se tuvo que conformar con la séptima posición, mientras que María Herrera (KTM), la única mujer de la competición, se quedó sin puntuar por muy poco.