El Supremo cuestiona que se impida a los menores transexuales cambiar de nombre
El Alto Tribunal ha presentado una cuestion de inconstitucionalidad para que el Constitucional se pronuncie sobre la Ley de 2007, que solo permite cambiar la identidad a los mayores de edad

Cadena SER

Madrid
Es la primera victoria de la durísima batalla judicial que emprendió una familia en 2014. Fue entonces cuando intentaron que su hijo con 12 años, cambiase en el registro su identidad, porque es y se siente un chico, un rol "asumido claramente desde los 3 años", según el dictamen de un equipo de psiquiatras y endocrinos que estudiaron su caso.
Desde entonces esta familia no ha hecho más que encontrarse con muros y barreras que han impedido que su hijo pudiese cambiar en el registro su nombre y su identidad sexual. Ahora, el Tribunal Supremo les da la razón. Por mayoría, la Sala de lo Civil cree que el requisito que obliga - desde 2007- a que solo los mayores de edad puedan cambiar su nombre y su identidad sexual supone “una restricción desproporcionada de los derechos fundamentales de este menor”, y añaden “con graves consecuencias”.
El Alto Tribunal entiende que se estarían “vulnerando, presuntamente, varios derechos fundamentales recogidos en la Constitución” como el derecho a la dignidad, el honor, a la integridad física y moral. Entre otras cosas por la humillación que sufre este niño cada vez que presenta un DNI que no se corresponde con su personalidad, según se explica en este auto.
En su razonamiento la Sala de lo Civil apela en varias ocasiones a informes y sentencias del Tribunal de Justicia de la Unión Europea y del Tribunal Europeo de Derechos Humanos que avalan que los menores no son ajenos a la problemática de las personas transexuales. "A ellos también son aplicables los principios de respeto a la dignidad de las personas y libre desarrollo de la personalidad reconocidos en la Constitución y en los acuerdos y tratados internacionales sobre derechos humanos, que fundamentan toda la regulación constitucional de los derechos fundamentales", según recoge el auto.
El Tribunal Supremo pasa ahora la pelota al Constitucional, directamente le pide que aclare si el artículo 1 de la Ley 3/2007, que limita a los mayores de edad la opción para solicitar el cambio de nombre y sexo en el registro, es o no constitucional.
Contra este auto – que contó con un voto particular en contra- no cabe recurso.

Javier Bañuelos
Redactor Jefe en la Cadena SER responsable de la información sobre Interior y Defensa. Soy diplomado...