Rajoy no quiere una foto a tres con Sánchez y Rivera
El presidente en funciones prefiere mantener “bilaterales”. Dice que retomará los contactos después de Semana Santa. En su partido creen que la imagen de los tres podría representar bien la gran coalición que él siempre ha defendido. Pero muchos cargos consideran que no les conviene un dos contra uno en el que a Rajoy se le podría pedir que se marchara.

Mariano Rajoy en el congreso provincial de los populares en Pontevedra / PP (ACN)

Madrid
En el PP no gusta lo del “ménage à trois”. Así fue como Rafael Hernando definió, hace unos días, la reunión que Ciudadanos le proponía mantener junto al PSOE. La formación de Albert Rivera volvió a insistir y los conservadores, de nuevo, rechazaron la oferta. “Primero los jefes, sino los indios no sabemos dónde disparar”, comentó ayer el portavoz del Grupo Popular.
Por el momento, para desesperación de algunos populares, todo sigue igual. Como si en el reloj no transcurriera el tiempo, su jefe no mueve ficha. Les parece un error que no lleve la iniciativa política, activando las negociaciones. No llama ni siquiera a Pedro Sánchez y eso que lo anunció al finalizar la sesión de investidura. Han pasado 13 días y sigue sin hacerlo. Anoche, Rajoy en Telecinco, explicó que se pondrá en contacto con ellos después de Semana Santa, cuando se hayan “enfriado las cosas”.
Aunque también es verdad que todos en la dirección nacional tratan de aplazar el gran dilema que se les va a presentar cuando haya que abordar esta cuestión. ¿Qué van a hacer si Sánchez les dice que acude con Rivera? ¿Se van a negar? ¿Le interesa esa foto a Rajoy? En el PP hay quien cree que es lo mejor porque representa “la gran coalición” que su presidente lleva defendiendo desde el día después de las elecciones generales. “Demuestra que, al final, es la única forma posible de avanzar: sentándonos los tres partidos a hablar del futuro de España y abandonar esta situación de bloqueo”, comenta un diputado.
Pero la mayoría de los dirigentes del PP consultados por la Cadena Ser sostienen que esa imagen hay que evitarla a toda costa. “Se nos puede volver en contra. Dos contra uno. Cuando se visualice que somos 119 (sin contar a Gómez de la Serna, dos de UPN y uno de Foro) frente a 130”, señala un miembro del Comité de dirección. Otro de sus compañeros tiene claro que no les conviene “porque esa suma se la van a repasar a Rajoy por la cara y va a salir como el gran derrotado del encuentro”.
Además, en el Partido Popular consideran que después de que se haya anunciado que Sánchez se reúne con Pablo Iglesias, a solas, ya no puede existir ningún impedimento para que haga lo mismo con Rajoy. Confían en que tenga esa deferencia por muy enquistada que esté la relación. En la Moncloa prefieren “una bilateral”. “Rajoy quiere llamar primero a Sánchez y luego a Rivera. No se va a dar ningún paso hasta que se desatasque la situación y se vean primero los líderes. Y nada de a tres ni de paripés”, cuentan sus colaboradores.
Y es que dentro del Partido Popular tienen un gran temor. Les preocupa que si Sánchez y Rivera van juntos, le entreguen a Rajoy la llave de Gobierno pero con la condición de que se vaya. “Si llegan con este planteamiento, se acaba la conversación y vamos a elecciones”, sostienen en la cúpula conservadora. Pero dentro del Gobierno admiten que si eso se oficializara sería “endemoniado” porque pondría al presidente en funciones “en todo un aprieto”. Mucha gente se le podría echar encima por negarse a aceptar y sacrificarse por lo que él ha proclamado.
Los conservadores recuerdan que el PSOE es “indispensable” pero que Ciudadanos es “un mero aplique que no hace falta realmente para nada si pacta el bipartidismo”. Pero hay quien cree que eso no es verdad. “No se puede decir que no pintan nada porque la mayoría son votantes del PP y se debería tener en consideración. Pactar con Rajoy es pactar con un muerto y necesitas un vivo que te legitime y para eso te sirve la formación de Rivera”, explica un veterano.