Internacional | Actualidad
CRISIS DE LOS REFUGIADOS

Huida agónica por un río a Macedonia

Alrededor de un millar de refugiados y migrantes intentan cruzar de Grecia a Macedonia

FOTOGALERÍA | Las imágenes de la huida de un millar de refugiados a través de un río / Matt Cardy (Getty Images)

FOTOGALERÍA | Las imágenes de la huida de un millar de refugiados a través de un río

Idomeni

Seguía lloviendo, sin parar, como los últimos días desde hace una semana. Algunos refugiados parecían desesperados al ver cómo sus tiendas de campaña estaban ya llenas de agua; sus niños temblaban de frío con la ropa empapada; el barro les llegaba a los tobillos desnudos mientras hacían cola para coger un trozo de pan. Pero a media mañana paró de llover. Muchos de ellos recogieron sus cosas y echaron a andar. El objetivo, encontrar un lugar en la frontera en el que según el rumor que circulaba desde hace días, no había alambrada.

Al principio no parecían muchos, pero poco a poco el grupo fue creciendo: ancianos en sillas de ruedas, algún mutilado de la guerra que al parar a descansar se quitaba la prótesis, familias enteras con bebés en los brazos… “Parece que sólo hay derechos humanos para los europeos. Vamos a llegar a Alemania, no importa como esté la frontera. Sólo quiero salvar mi vida y la de mi familia”, contaba decidido y sin dejar de caminar, Ahmed, recordando que en Alepo (Siria) su vida era completamente normal y hasta tenía tres casas. Ahora le acompañan 16 miembros de su familia, entre ellos dos bebés de 3 y 6 meses.

FOTOGALERÍA: Huida agónica a Macedonia
FOTOGALERÍA: Huida agónica a Macedonia

<p>Las imágenes de los refugiados intentar cruzar la frontera de Grecia para llegar a Macedonia</p>

A mitad de camino una decena de agentes antidisturbios griegos han tratado de frenar a la caravana. Pero para entonces enfrente ya había más de mil personas que han seguido su marcha sin mayores problemas. Algunos niños y jóvenes han empezado entonces a gritar llenos de emoción y a hacer el signo de la victoria, pensando que ya habían cruzado a Macedonia.

En Chamilo, el último pueblo griego antes de la frontera, algunos ancianos salían de sus casas para darles ropa de abrigo, zapatillas de deporte, botellas de agua, e incluso las garrafas enteras cuando ya no les quedan botellas más pequeñas que rellenar. Poco después, esperaba el río Suva, en el que ayer murieron ahogados tres refugiados. Hoy lo han cruzado cientos, haciendo una cadena humana por la que pasaban ancianos, bebés, niños en carritos….

Un poco más adelante estaba, ahora sí, Macedonia. Y el ejército de Macedonia. Los periodistas que cruzaron junto a los refugiados, una veintena, han tenido que pagar una multa de 250 euros acusados de entrar de forma ilegal en el país. Después han sido devueltos a la frontera, lo que parece que ocurrirá también con los 700 refugiados que la policía macedonia estima que han entrado. Probablemente vuelvan al barrizal invivible en que se ha convertido el campo de Idomeni. Visto lo visto hoy, probablemente vuelvan a intentarlo.

Migrantes cruzando un río para intentar llegar a Macedonia

Migrantes cruzando un río para intentar llegar a Macedonia / Matt Cardy

Migrantes cruzando un río para intentar llegar a Macedonia

Migrantes cruzando un río para intentar llegar a Macedonia / Matt Cardy

Rafa Panadero

Rafa Panadero

Ha desarrollado casi toda su carrera profesional en la Cadena SER, a la que se incorporó en 2002 tras...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00