Álvarez pide una "mayoría de izquierdas" y que se "derogue la reforma laboral"
El nuevo secretario general de UGT, Josep Maria Álvarez, ha asegurado que la nueva etapa de la organización sindicalista será más transparente

El nuevo secretario general de UGT, Josep María Álvarez, durante el discurso que ha pronunciado en la clausura del 42 Congreso Confederal del sindicato. / FERNANDO VILLAR (EFE)

Madrid
El nuevo secretario general de UGT, Josep María Álvarez, ha comparecido este sábado en el acto de clausura del 42º Congreso Confederal de la organización, tras su nombramiento al frente del sindicato la pasada madrugada.
Más información
Durante su intervención, Álvarez ha apostado por una mayoría de izquierdas para el nuevo gobierno de España: "Me gustaría que esa mayoría de izquierdas de una respuesta a los problemas de los ciudadanos, que se dejen de tonterías".
Ha pedido, también, que se “derogue la reforma laboral”. Si vamos a "una negociación con la patronal con la actual legislación no vamos a ser capaces de levantar cabeza, no se dan las condiciones de equilibrio. No es un capricho que pidamos que se derogue la reforma laboral", ha insistido.

Nueva etapa y mayor transparencia
Otro de los puntos clave de su discurso ha sido la transparencia que, ha asegurado, caracterizará esta nueva etapa de la UGT. Ha afirmado que esta va a ser "una organización transparente y que de explicaciones de en qué se utilizan los recursos públicos".
En este sentido, Álvarez ha querido transmitir un mensaje de renovación en el sindicato, pero no de ruptura. "Vamos a trabajar en común para conseguir que sea una herramienta más eficaz al servicio de los trabajadores", ha prometido. "Vamos a transformar este sindicato partiendo de lo que ya teníamos", ha dicho después de agradecer los 22 años de trabajo de su predecesor, Cándido Méndez.
El apoyo a UGT Andalucía
Además, Álvarez se ha lamentado por el desprestigio que han sufrido los sindicatos. "Hemos vivido momentos difíciles, nos sentimos maltratados, ha habido una campaña para criminalizar al sindicalismo en la mayoría de países de la UE porque el capital, los poderosos saben que para arrebatarnos nuestros derechos tienen que acabar con los instrumentos que los han conseguido, que no son otros que las organizaciones sindicales", ha valorado al respecto.
Uno de los focos de este desprestigio para UGT ha venido, precisamente, de su delegación andaluza. El nuevo secretario general ha querido mostrar su apoyo a los compañeros andaluces que se encuentran al margen de los casos de corrupción: "Estamos orgullosos de pertenecer a esta organización".