Santamaría: "Es inédito presentarse a una votación de investidura sin apoyos"
La vicepresidenta en funciones vuelve a insistir en un gobierno de "amplio apoyo" conformado por PP, PSOE y Ciudadanos y pide a sus potenciales socios respeto a la figura de Mariano Rajoy

La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría. / Juan Carlos Hidalgo (EFE)

Madrid
La vicepresidenta del Gobierno en funciones, Soraya Sáenz de Santamaría, ha comparecido tras el Consejo de Ministros y apenas unas horas antes de la segunda votación de la sesión de investidura que, previsiblemente, volverá a votar su ‘no’ al candidato socialista Pedro Sánchez. A pesar que el eurodiputado de Podemos, Carlos Jiménez Villarejo, haya roto con Podemos sobre su decisión, la formación morada ha dejado claro este viernes a través de las palabras de su secretario general, Pablo Iglesias en ‘La Cafetera’, y su números dos, Íñigo Errejón en ‘Los Desayunos de TVE’, que el signo de su voto no va a cambiar y tampoco parece ser que el PP vaya a facilitar la investidura de Pedro Sánchez. Un ‘no’ que también ha reiterado el PP a través de Santamaría.
“El señor Sánchez ha decidido ir a un debate de investidura y nada parece que vaya alterar los resultados de la primera votación. Ha tomado su decisión, pero yo soy de las que considero que a los debates de investidura se debe ir con un proyecto”, ha comentado Santamaría, que ha apuntado que los debates de investidura no son “el escenario para buscar acuerdos” y que ha acusado a Sánchez de “abrir campañas electorales” en el Congreso.
“Nosotros no vamos a los debates de investidura a abrir campañas electorales, otro han ido sin tener los apoyos suficientes”, ha opinado Santamaría. “Es inédito presentarse a una votación de investidura sin los apoyos”, ha afirmado poco después la vicepresidenta en funciones, que ha reiterado la voluntad de Mariano Rajoy de intentar formar un gobierno si Pedro Sánchez finalmente fracasa en su intento.

“Tenemos que trabajar por darles a los ciudadanos una solución hecha. La solución del PP pasa por la formación de un amplio gobierno mayoritario y por trabajar por un programa de cosas en las que podemos ponernos de acuerdo (…) La suma PP-Ciudadanos da lo que da, no vamos a dejar de tener presente que para lograr pasar una investidura es necesario el apoyo del PSOE”, ha comentado.
Cuestionada por la posibilidad de que el PSOE explore la posibilidad de formar un gobierno de izquierda con Podemos, Compromís e Izquierda Unida, la vicepresidenta en funciones ha querido recordar las palabras del líder del PSOE. “Ellos pueden trabajar todas las vías que consideren, pero el señor Sánchez ha dicho que las izquierdas no suman”, ha apuntado.
“Lo más democrático es que cada uno mande en su casa”
Otra de las cuestiones que le han lanzado a la vicepresidenta ha versado sobre los posibles puentes que se hayan caído tras este primer debate en la Cámara Baja, y específicamente sobre cómo puede afectar a las negociaciones de esa ‘gran coalición’ propuesta por los populares la petición de PSOE y Ciudadanos de que Rajoy abandone la presidencia del Partido Popular.
“Yo no tomo decisiones por el PSOE o por Ciudadanos, así que pido un respeto a los votantes y militantes del Partido Popular. Mariano Rajoy ha ganado las elecciones (…) Lo más democrático es que cada uno mande en su casa. A mí esto me parece un exceso, yo no le digo a ningún partido quién tiene que presidir sus partidos. Si el partido de enfrente te dice quién tiene que presidir…no es un esquema razonable”, ha aseverado Santamaría, que se ha mostrado contraria a unas nuevas elecciones. “Nos gustaría evitar el recurso de las urnas. Nosotros solo tenemos una posibilidad”, ha sentenciado.

Fernando Rodríguez
Coordinador del área digital de deportes de Cadena SER desde 2021. Previamente, estuve casi siete años...