Elecciones 23 de julio

Política | Actualidad
DEBATE DE INVESTIDURA DE PEDRO SÁNCHEZ

"La cabeza de Rajoy no la van a tener"

En la Moncloa dicen que su jefe de filas no va a abandonar por mucho que quieran PSOE y Ciudadanos. Además, piensan que el discurso de Rajoy "resucitó" a los suyos. Aún no saben cuándo el PP moverá ficha. Creen que todo se desarrollará con "tranquilidad Mariana" y que están abocados a nuevas elecciones

El presidente del Gobierno en funciones, Mariano Rajoy, abandona el hemiciclo junto a sus compañeros de partido / J. J. Guillén (EFE)

El presidente del Gobierno en funciones, Mariano Rajoy, abandona el hemiciclo junto a sus compañeros de partido

Madrid

Mariano Rajoy acabó su intervención y el PP se lanzó a los pasillos del Congreso. Soraya Sáenz de Santamaría se paró a hablar un rato con los periodistas. Su valoración no fue la única de la jornada. Al contrario, hubo mil y un corrillos con Jorge Moragas, Fernando Martínez Maíllo, José Luis Ayllón, Javier Arenas, Pablo Casado, Alicia Sánchez Camacho, Alfonso Alonso, Javier Maroto, Carlos Floriano... Toda la cúpula conservadora salió a dar doctrina. Su jefe de filas había hecho un discurso "irónico, contundente, descriptivo, pedagógico". Nada de críticas internas. Los adjetivos y los aplausos sirvieron para escenificar un nuevo cierre de filas, como cada vez que se cuestiona su liderazgo.

Más información

Hace un año, los populares no se paraban tanto con los periodistas. Pero esta vez quisieron salir en tromba, a recuperar la iniciativa política, aunque fuera por unas pocas horas. Y en la avalancha todos querían transmitir el mismo mensaje: "Rajoy ha vuelto. No está muerto". Su equipo reconoce que su discurso era "lo que hacía falta" a sus filas. "Un estímulo, un revulsivo que nos anime. Necesitábamos que inyectara moral. Que nos resucitara. Tenía que demostrar que él es el presidente en funciones", esos fueron algunos de los comentarios de los dirigentes del PP al terminar la sesión de investidura.

Además, los conservadores se fueron satisfechos porque querían que después de dos meses de desplantes y portazos del líder socialista, Rajoy le diera lo suyo y desmontara "todo este fraude". En el PP piensan que cumplió con su cometido. No les gustó nada que Sánchez dijera que es "un tapón" para la regeneración. Les recordó a aquello que le espetó en el debate durante la campaña electoral. Entonces, le acusó de "no ser un político decente". Así se rompieron relaciones. Ahora era otro el tono, pero un insulto más.

Al igual que los ataques de Albert Rivera. No les pareció lógico ese ensañamiento a cuenta de los casos de corrupción. "Si lo que quieren es la cabeza de Rajoy, no la van tener". Fue la respuesta contundente de la Moncloa, donde ven cada vez más claro que la única salida son nuevas elecciones. "Estamos abocados a ello", explican. Piensan que el pacto PP-PSOE es ya "imposible", tampoco ven ya que el diálogo con el líder de la formación naranja conduzca a algún sitio y opinan que las relaciones entre Podemos y los socialistas también se han roto definitivamente. "Todo esto sólo ha servido para desenmascararlos a todos", concluyen los populares.

En el PP vieron la sesión de investidura como "un circo patético" y a Sánchez "bastante flojo, endeble". También criticaron "la demagogia" y "guerracivilismo" de Pablo Iglesias, hablando de la cal viva y los paredones... Pero lo que más les sorprendió fue el papel de Rivera. A su juicio, su situación " es insostenible" porque ya no puede explicar su postura ni a sus votantes. "Es el nuevo portavoz socialista", fue la conclusión.

Albert Riera pasa ante Mariano Rajoy tras su dicurso

Albert Riera pasa ante Mariano Rajoy tras su dicurso / ANDREA COMAS

Albert Riera pasa ante Mariano Rajoy tras su dicurso

Albert Riera pasa ante Mariano Rajoy tras su dicurso / ANDREA COMAS

Ahora todos los ojos están puestos en la semana que viene. Varios cargos del PP hablan de ponerse a trabajar. Pero los que rodean a Rajoy ya señalan que todo se desarrollará "con tranquilidad Mariana". "No nos merendemos la cena", indicó un miembro del Gobierno para pedir calma. Muchos pusieron de nuevo el foco sobre el rey. Están pendientes de ver si abre nueva ronda de consultas o espera que alguien le llegue con un acuerdo. 

Y mientras todos en el Partido Popular querían hablar, el líder conservador evitaba a los medios. Evitó atravesar todo el pasillo del Congreso, repleto de cámaras. Salió por otra puerta pero al final tuvo que responder a dos cuestiones. "¿Qué le ha parecido el debate? El resultado es el que se esperaba. ¿Y qué va a hacer usted ahora? Ya veremos". Rajoy en estado puro.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00