Economia y negocios | Actualidad

Acuerdo parlamentario contra el "impuesto al sol"

Todos los grupos parlamentarios del Congreso -excepto el PP y otros cuatro diputados afines- ha firmado un acuerdo para eliminar las trabas al autoconsumo eléctrico que impone un decreto aprobado el otoño pasado por el gobierno Rajoy

El autoconsumo eléctrico en viviendas. / GETTY IMAGES

El autoconsumo eléctrico en viviendas.

Madrid

Los grupos firmantes han pactado aprobar en los primeros cien días del nuevo gobierno -cualquiera que sea éste- una ley que permita a los pequeños consumidores generar electricidad para su autoconsumo y seguir conectados a la red general eliminando trabas burocráticas, y sin pagar ningún cargo especifico -el llamado "impuesto al sol" que posibilita un decreto del gobierno Rajoy-.

El respaldo parlamentario es ya suficiente, destaca Jorge Morales, de la Plataforma por un nuevo modelo energético: "Tiene 227 diputados, una mayoría más que sobrada para aprobar la nueva ley en este momento". Han quedado fuera del acuerdo los 119 diputados del PP, dos de UPN, uno de Foro Asturias y el ex del PP Gómez de la Serna. Y lo respaldan todos los demás, con fuerzas tan dispares como Ciudadanos o Bildu, incluidos los nacionalistas catalanes de Democracia y Libertad o ERC.

Más información

Los firmantes del acuerdo dejan para una fase posterior una regulación que abra la posibilidad de usar los excedentes de autoproducción eléctrica para compensar la energía que compren a la red general. El llamado "balance neto", una posibilidad que tampoco contempla la legislación actual.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00