El contrato de Grau investigado está relacionado con el sector turístico
Son contratos con la empresa Transvía Tours que se dedica entre otras cosas a los viajes turísticos por la ciudad de Valencia

Agentes de la Guardia Civil escoltan al exvicealcalde de Valencia, Alfonso Grau, a la salida de su vivienda tras ser detenido hoy en relación con la trama de financiación ilegal del PP en el Ayuntamiento valenciano y asistir al registro de su domicilio. / Kai Försterling (EFE)

Madrid
Fuentes jurídicas señalaron este lunes que la detención de Alfonso Grau estaba vinculado a un presunto delito de cohecho por un contrato que de otorgó en el Ayuntamiento de Valencia. Según fuentes de la investigación, ese contrato en concreto tiene que ver con la empresa Transvía Tours. Su propietario fue ayer detenido y la sede social de la empresa registrada.
Esta empresa ha sido adjudicataria de varias concesiones administrativas que en principio la Guardia Civil sospecha que fueron entregadas "a dedo" sin ningún tipo de concurso. Son contratos relacionados con el sector turístico y de ocio y entre estos hay visitas turísticas a la ciudad organizadas por el consistorio valenciano.
Ahora Alfonso Grau, el que fue mano derecha de Rita Barberá, tiene que demostrar la legalidad de estos contratos. De momento, según fuentes de la investigación, no ha podido demostrar estos contratos y ayer se negó a declarar ante la Guardia Civil después de que la Audiencia Provincial de Palma mandase un duro escrito en el que se informaba de que el arrestado, sin orden judicial, tenía que estar presente en Mallorca a las 9:15 donde está imputado por el caso Nóos.
En principio, la operación no tiene nada que ver con Taula, la que investiga un presunto delito de blanqueo de capitales en el grupo municipal del PP valenciano , pero no se descarta que las diligencias acaben incorporadas a esta causa.

Ana Terradillos
Licenciada en Periodismo por la Universidad de Navarra (1991-1996) y en Ciencias Políticas por la UNED...