Revuelo en Santoña por la actuación de una murga franquista en el carnaval
Los participantes insisten en que todo se trató de una parodia del Franquismo
Santander
La actuación de la murga Los Galipoteros en el carnaval de Santoña ha desatado la polémica en la localidad cántabra después de que sus integrantes participaran en la celebración luciendo una estética falangista.
Su actuación ha suscitado el rechazo de muchos santoñeses, incluso palabras críticas del alcalde de la localidad, y la murga ha emitido un comunicado en el que recalcan que todo se trata de una parodia del Franquismo en pleno carnaval.
El disfraz que utilizaron, aseguran, "era el de un facha de antaño caricaturizado". "Y decimos caricaturizado puesto que cada detalle y símbolo de nuestra puesta en escena y disfraz está mirado con lupa para que no ofenda a nadie", explican.
"El gran retrato en el que aparece Francisco Franco nos sirve para hacer chistes durante la murga. Decir que nuestra voluntad es matar por España a Artur Mas o a Piqué es sacar las cosas de contexto", justifican sobre algunos de los pasajes más polémicos de su actuación.
Otro momento de su actuación se refiere al jugador del Athletic de Bilbao Aritz Aduriz: "Mira / ahora que me acuerdo / Aritz Aduriz / ¿No sale el tío por la pantalla / descojonándose a carjacadas / sonando el himno de nuestra España? / Pues yo te traigo un regalo pa' que te acuerdes de aquella hazaña / que supuso allí, en tu tierra, descojonarte de nuestra España / Espera que ahora lo saco porque lo tengo aquí escondido / Pa' ti este mojón que sale en la parte de atrás de mi calzoncillo"
Los dos momentos que han generado la mayores controversia han sido la actuación en el concurso de murgas, en la que sus integrantes, disfrazados de falangistas, cantaron con un gran retrato de Francisco Franco de fondo; y el desfile, en el que recorrieron las calles de Santoña entonando el Cara al sol, niños incluidos.
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/WLZRPRME2ZISZDPYMHEIEJIJXU.jpg?auth=742d27bf52a4d614c44210a0b888fe7ba990274817d0f96e15988862754c79c1&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
EUROPA PRESS
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/WLZRPRME2ZISZDPYMHEIEJIJXU.jpg?auth=742d27bf52a4d614c44210a0b888fe7ba990274817d0f96e15988862754c79c1)
EUROPA PRESS
- EL Alcalde de Santoña defiende LA murga
Diez días después de los titiriteros de Madrid
La polémica por la murga franquista de Santoña tiene lugar apenas diez días después de la detención de los dos titiriteros que representaban una obra en los carnavales de Madrid. En aquella ocasión, el juez de la Audiencia Nacional Ismael Moreno envió a los dos comediantes a prisión, acusados de apología del terrorismo por un cartel de la obra en el que podía leerse Gora Alka-ETA.
Los titiriteros negaron haber ensalzado a la banda terrorista y aseguraron que habían comunicado al Ayuntamiento de la capital que su obra no era apta para niños. Cinco días después de su detención, el juez Ismael Moreno decretó su libertad con cargos.
El pasado día 11, la Policía identificó a un joven disfrazado de titiritero que llevaba un cartel en el que ponía 'Gora Alka-ETA' en el Carnaval de Ourense.