McLaren-Honda, en el momento decisivo
La escudería de Fernando Alonso presentará el próximo lunes el bólido con el que quiere dejar atrás el desastre de la temporada pasada y empezar una nueva etapa cerca de los podios
Madrid
Ya queda menos para conocer el MP4-31, el monoplaza que conducirá Fernando Alonso para tratar de volver a la primera línea de la Fórmula 1. Será el próximo lunes cuando la escudería McLaren-Honda presentará en sociedad el vehículo -formado por 16.000 piezas- en el que confía para olvidar la temporada de su vuelta al Mundial, un regreso decepcionante, en ocasiones ridículo y que muchas veces puso a prueba la paciencia de sus dos pilotos, sobre todo la del campeón español.
La presentación, que se podrá seguir en directo a través de la web de McLaren-Honda, será solo un día antes de los primeros test de pretemporada. Estos tendrán lugar en Barcelona entre el 22 y el 25 de este mes. Los segundos test, que también se celebrarán en Montmeló, serán entre el 1 y el 4 de marzo. El Mundial arrancará en Albert Park (Australia) el 20 de marzo.
La escudería de Alonso sabe desde el arranque del año pasado que su problema está en el motor. Por eso ha querido transmitir un mensaje de confianza dejándonos escuchar cómo suena. Lo hizo el domingo 14 de febrero a través de este vídeo publicado en sus redes sociales.
Evidentemente, como ocurre siempre en el mundo de la Fórmula 1, el vídeo muestra poco (más bien nada). No sabremos cómo funciona este motor hasta que no lo veamos en acción en la pista y empiecen a establecerse comparaciones con el resto de los monoplazas, que es donde radica el éxito de una escudería.
Porque aunque el objetivo de McLaren es ganar más de 200 caballos para que Fernando Alonso no vuelva a quejarse de que tiene un motor de GP2, está por ver que eso es suficiente para acercarse a los Mercedes, los grandes dominadores de las últimas temporadas, o los Ferrari. La escudería italiana recuperó cierto empuje el año pasado, cuando Vettel logró ganar las carreras de Malasia, Hungría y Singapur, pero su pretemporada no está siendo la esperada.
Al menos eso señaló hace unos días el piloto alemán. "No es ningún secreto que todavía no estamos donde queremos estar y hay cosas que mejorar. Sabemos que nuestro paquete aún no es suficientemente fuerte como para adelantar a Mercedes, pero estamos trabajando en ello y estamos en el camino correcto”, dijo.
La emoción del Mundial depende de cómo trabaje Ferrari y aumentará en gran medida del avance que logre hacer el equipo de Fernando Alonso, pero toda la Fórmula 1 mira a Mercedes para saber si volverá a ejercer su aplastante dominio una temporada más, en la que Lewis Hamilton intentará su tercer título consecutivo y el cuarto de su carrera.
Mercedes tampoco ha enseñado nada de sus flechas plateadas ni tiene todavía fecha de presentación, pero al igual que McLaren-Honda ha querido que los aficionados escuchemos su motor.
Los primeros test traducirán ese ruido en movimiento y, sobre todo, en tiempos. Será el momento de la verdad porque en la Fórmula 1 se cumple siempre el dicho y el que pega primero pega dos veces.

Alfredo García
Coordinador digital de las emisoras de la SER. Anteriormente, y durante más de una década, fue responsable...