Cebrián: “No debería ser tan difícil lograr un gobierno de coalición si los líderes abandonan su ensimismamiento ególatra”
Juan Luis Cebrián, presidente del Grupo PRISA y primer director de EL PAÍS, ofrece una conferencia en la UAM por los 40 años del diario

Juan Luis Cebrián, presidente del Grupo PRISA. / Bernardo Pérez (El País)

Madrid
“El País, con la constitución” fue la portada del diario el 21 de febrero de 1981, una primera página histórica no sólo en los 40 años de vida que cumple El País sino también para la vida democrática española. Ese mismo titular ha copado hoy el nombre de la conferencia de Juan Luis Cebrián ante una abarrotada “Sala Magna Tomás y Valiente” de la Facultad de Derecho de la universidad madrileña, en el marco de las celebraciones del 40 aniversario del diario del grupo Prisa que se conmemora en 2016.
"El único modo de volver a defender hoy la Constitución es reformarla, o si no está muerta", ha dicho el que fuera también primer director de El País( 1976-78) a los asistentes, en su mayoría estudiantes de derecho, este mediodía, en una conferencia en la que ha repasado la historia del diario y la evolución política de España en estos 40 años.
"Vivimos días confusos en los que la propia Constitución parece amenazada de nuevo, aunque de manera más insidiosa que antaño", ha señalado Cebrián. "Frente al reiterado inmovilismo de unos y lo que Felipe González llama el liquidacionismo de otros, es precisa una voluntad de reforma que nos permita contemplar el futuro con la esperanza de que sea mejor que los días pasados", ha afirmado.
Cebrián ha valorado el actual panorama político español y las posturas en las que siguen inmersas las fuerzas políticas en un largo proceso de formación de Gobierno, en el que según el periodista y académico de la lengua " tras las elecciones del 20 de diciembre se ha abierto un nuevo período legislativo en el que las fuerzas y los líderes políticos están demostrando una impericia y una falta de profesionalidad preocupantes a la hora de pactar una formación de gobierno" ha señalado el presidente de Prisa.

Juan Luis Cebrián, presidente del Grupo PRISA. / Bernardo Pérez

Juan Luis Cebrián, presidente del Grupo PRISA. / Bernardo Pérez
“El resultado de las elecciones del 20 de diciembre ni es catastrófico ni es irregular en un país con un sistema de votación proporcional, por lo mismo no debería ser tan difícil lograr un gobierno de coalición si los líderes abandonan su ensimismamiento ególatra y se dedican a buscar las alianzas y los acuerdos que permitan la instalación de un gabinete capaz de regir la gobernación diaria y de liderar los pactos más amplios sobre reformas constitucionales y nuevas leyes orgánicas” ha reclamado Cebrián. En todo caso ha recordado al Partido Popular que “es mentira que tenga derecho a gobernar el partido más votado, como insiste el PP, gobierna el partido o la persona que sea capaz de obtener una mayoría” añadía.
Una respuesta a Cataluña
Para el fundador de El País la respuesta al desafío independentista de Cataluña debería ser una de las grandes prioridades del nuevo gobierno, "cuya solución pasa por reformas constitucionales, que exigen la colaboración de todo el arco parlamentario sin excepción y de manera singular de los cuatro grandes partidos y las formaciones nacionalistas" ha asegurado.
“Una constitución como la nuestra merece desde luego entrar cuanto antes en el taller de reparaciones” ha afirmado Cebrián que añadía que “el problema no reside tanto en Cataluña como en la propia idea de España, debemos definir como es el país que queremos tener en democracia” ha exigido.
“Los reclamos sobre el derecho de autodeterminación, contradicen el espíritu y la letras de nuestras normas de convivencia” ha señalado Cebrián al desafío nacionalista catalán sobre el que ha añadido que “el reclamo a imagen y semejanza de la experiencia venezolana del referéndum reprobatorio, es un ataque directo a las instituciones de la democracia parlamentaria representativa. El presidente del gobierno, cuya denominación sería mejor cambiarla por la de primer ministro, es elegido por los diputados y no por sufragio directo y su única reprobación posible es a través de la moción de censura constructiva tal y como las leyes señalan” ha advertido mientras volvía a reclamar una reforma constitucional en la línea de crear un Estado Federal, “ el federalismo es sinónimo de unión y no de rompimiento” aseguraba el presidente de PRISA.