Autoayuda para los pactos
Los partidos que negocian se animan con frases optimistas para conjurar el riesgo de frustración
Madrid
Cualquiera que viera este lunes la rueda de prensa de Antonio Hernando y bajara el volumen al televisor, podría llegar a la conclusión de que el acuerdo de investidura era inminente. Satisfacción que Ferraz no disimula porque llevan la iniciativa y porque han presentado un documento, base de la negociación, que nadie ha rechazado. Al contrario. Se ven acercamientos.
Como si hubiera riesgo de frustración, los partidos que se han reunido en el Congreso repiten consignas que están en los libros de autoayuda: 'optimismo moderado', 'esto va bien' o la socorrida 'no hay obstáculos insalvables' a la que recurren los socialistas. También Ciudadanos. Más que en propuestas concretas, se avanza en estados de ánimo.
En el PP, entretanto, primeros movimientos. Anuncian que Rajoy conversará. Sin movimiento en Podemos, que espera que el PSOE plante a Ciudadanos. En el partido de Rivera se marcan dos semanas para testar si es posible un acuerdo. Conscientes de que se puede estar generando una expectativa entre quienes les votaron, a los partidos que negocian se les aparece la pregunta: ¿dan ya los números? Van 51 días y, de momento, no dan.