China es ya el segundo país que invierte más en el fichajes de jugadores
Los equipos chinos se han gastado 202 millones de euros en fichajes en el mercado de invierno, una cifra que coloca a su liga solo por detrás de la Premier. El gasto en España fue de 27 millones
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/PW3T2K4QR5OVXBHM2GBU6I5Q5I.jpg?auth=691d27dc829d54778f6a01bcc2f47f538c139d1a255882c94749cd319a74b225&quality=70&width=650&height=330&smart=true)
Jackson Martínez / EFE (EFE)
![Jackson Martínez](https://cadenaser.com/resizer/v2/PW3T2K4QR5OVXBHM2GBU6I5Q5I.jpg?auth=691d27dc829d54778f6a01bcc2f47f538c139d1a255882c94749cd319a74b225)
El mercado invernal en el fútbol europeo, que se cerró el pasado 31 de enero, ha aumentado un 10% con respecto a la temporada pasada, según el estudio 'Soccerex Transfer Review 2016', presentado en la sede de la Liga Profesional de Fútbol.
Según el informe, la inversión durante el mercado invernal ha alcanzado los 427 millones de euros en Europa, la cifra más alta de los últimos cinco años. El gasto en fichajes de invierno en Europa sigue liderado por la Premier League inglesa, que gastó 251 millones, mientras que la Serie A italiana ha elevado su gasto hasta los 78 millones.
Por su parte, la Bundesliga alemana (39 millones), la Ligue 1 francesa (32) y la Liga (27) han optado por el control en la inversión tras un verano en el que habían incrementado sus gastos.
Considerando los mercados de verano e invierno, el gasto de la Liga en la temporada 2015/2016 ha sido de 545 millones, siendo la segunda más alta de la historia y se sitúa en tercer lugar, sólo por detrás de la Premier League y la Serie A italiana.
La venta del colombiano Jackson Martínez por 42 millones al Guangzhou Evergrande chino en el último momento ha eclipsado la actividad vendedora de La Liga, donde la mayoría de sus equipos han conseguido retener talento gracias a su mejor estado financiero.
"Cuando llegué a LaLiga sabía que las medidas del control económico y el contrato televisivo servirían para que los clubes pudieran retener a sus estrellas. Es uno de los efectos que buscábamos y que se está produciendo ahora. En el estudio también se ve el poderío de la Premier", ha señalado Javier Tebas, presidente de la Liga de Fútbol Profesional.
La Superliga China alcanza los 202 millones de inversión en fichajes, doblando la temporada pasada y sólo por detrás de la Premier: "Es un mercado poderoso. Estuve en China hace poco. El 20% de la población vive allí. Va a ser una potencia. Sus derechos de televisión de la liga local valían 15 millones de dólares y ahora son de 300 millones de dólares", asegura Tebas.