Rivera negociará para hacer presidente a Pedro Sánchez si el rey lo propone
El portavoz de Ciudadanos asegura que quien acepte el encargo de Felipe VI tendrá ventaja y se muestra dispuesto a suavizar su postura de partida
Madrid
Ciudadanos considera que a partir de este miércoles, cuando el rey finalice la segunda ronda de consultas con los partidos políticos, se abrirá un escenario diferente, en el que los vetos de algunas formaciones para negociar se reafirmarán y otros desaparecerán. Incluso los marcados por Rivera desde el día de las elecciones. Y así esperan que se desencalle la legislatura.
A la pregunta de si Ciudadanos está dispuesto a suavizar sus exigencias de partida, su voto en contra o su abstención, el portavoz en el Congreso aseguraba estar dispuesto a "suavizar todo" lo que no sea una amenaza para la unidad de España o a la integración europea. Girauta dejaba así la puerta abierta a un posible voto favorable al candidato del PP o del PSOE que acepte el encargo del rey.
Desde la formación advierten de que esas negociaciones, que esperan que comiencen "esta misma noche", irán encaminadas a hacer presidente a la persona que asuma su responsabilidad y no decline la oferta de Felipe Sexto. Esto significa, ha afirmado Girauta, que si el monarca propone a Pedro Sánchez trabajarán para intentar que Rajoy también facilite su investidura.
"Si el rey dice esta persona será la que intente la investidura y la persona designada hace lo que siempre se ha hecho salvo una vez, que es decir sí señor, pues naturalmente que esa persona tiene ventaja, obviamente". El tono que el portavoz parlamentario utilizaba para referirse al PSOE contrastaba con el usado para hablar de Mariano Rajoy, al que ha acusado de crear problemas al monarca y hacer algo que es anormal. "Al rey de España no hay que llevarle problemas hay que llevarle soluciones y si no, no vaya o dígale que se retira definitivamente".
Renuncias programáticas
El portavoz de Ciudadanos ha mostrado además su disposición a ceder en algunas de las medidas que su partido ha defendido en campaña. "Tendremos que renunciar a cosas como tendrán que renunciar los demás. Sería naif que explicara a qué estamos dispuestos a renunciar porque inmediatamente serían condiciones excluidas de la negociación", decía. "Desde el sentido común se puede entender que no se puede ir a los máximos".
Girauta, que espera que las negociaciones para formar Gobierno empiecen hoy mismo ha marcado cinco ejes de esa mesa de negociación. "Medidas económicas; políticas sociales; Europa y política exterior; regeneración y lucha contra la corrupción; y reforma de la Constitución". El partido asegura que podría apartar incluso una de sus medidas estrella como es el contrato único o el complemento salarial. "Todo es una cuestión de grados. Iremos a maximizar, a reducir al máximo la dualidad del mercado laboral, para que si no podemos llegar al máximo nos acerquemos", concluía.