Luis Aragonés: dos años sin el sabio
Este primero de febrero se cumplen dos años del fallecimiento de uno de los mitos del Atlético y al técnico que, con su triunfo en la Eurocopa de 2008, volvió a convertir a la selección española en un equipo ganador
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/OCLUI6UAQFJLHHAY22CFIOTKTI.jpg?auth=00666eabb5acfcc070c812b01808c18b3aa589fea0ed87d61676148c4f70731b&quality=70&width=650&height=261&smart=true)
Luis Aragonés, en la Eurocopa 2008 que ganó España. / GETTY IMAGES (Getty Images)
![Luis Aragonés, en la Eurocopa 2008 que ganó España.](https://cadenaser.com/resizer/v2/OCLUI6UAQFJLHHAY22CFIOTKTI.jpg?auth=00666eabb5acfcc070c812b01808c18b3aa589fea0ed87d61676148c4f70731b)
Madrid
Luis Aragonés se fue el 1 de febrero de 2014, en Madrid, a los 75 años. Ese día, el fútbol español perdió a uno de sus grandes referentes, ya que Luis fue una leyenda del Atlético de Madrid, como jugador y como técnico, y fue el hombre que volvió a convertir a la selección española en un grupo ganador.
Aunque llevaba medio siglo ligado al fútbol profesional, el triunfo de España en la Eurocopa de 2008 elevó a Luis Aragonés al Olimpo del fútbol español. Y es que el Sabio de Hortaleza cambió el rumbo fallido de la Roja y apostó por una generación de futbolistas -la de Xavi, Iniesta, Ramos y Torres, entre otros-, que llevaron a la Selección a los triunfos más importantes de su historia: esa Eurocopa de Austria y Suiza, el Mundial 2010 (Sudáfrica) y la Eurocopa 2012 (Ucrania y Polonia).
En esos dos últimos campeonatos, esos futbolistas ya estuvieron liderados por Vicente del Bosque, un hombre que siempre reconoció la labor de su predecedor como figura clave en el éxito del equipo. "Un día triste para nuestro fútbol. Hemos perdido un hombre clave en la historia moderna del deporte", dijo el propio Vicente del Bosque el día del fallecimiento de Luis.
La Eurocopa fue el mayor éxito del Sabio de Hortaleza como entrenador, pero Aragonés pasó por banquillos de equipos como el Barcelona, el Valencia, el Sevilla, el Betis, el Mallorca... Pero el Atlético de Madrid fue, sin duda, el equipo de su vida. Defendió su camiseta como jugador durante diez temporadas, en las que ganó tres Ligas y jugó una final de la Copa de Europa.
Como técnico del equipo rojiblanco también logró importantes títulos, como la Intercontinental de 1974 en su debut como entrenador, pero pasará a la historia del club por rescatarlo de la Segunda División en la temporada 2001-02.
Genio y figura en los campos, en los banquillos y en las salas de prensa, Luis Aragonés pasó a la historia del fútbol español no solo por su larga y exitosa trayectoria, sino por una forma de ser única que se resume perfectamente en las charlas y consejos que daba a sus jugadores, en los que siempre dejó un gran recuerdo, como se han encargado de demostrar siempre la mayoría de las figuras que han trabajado a sus órdenes, como Xavi o Fernando Torres.
![Alfredo García](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/230587ae-bab4-4cd5-9918-7f0eede28fdb.jpg)
Alfredo García
Coordinador digital de las emisoras de la SER. Anteriormente, y durante más de una década, fue responsable...