Elecciones 23 de julio

Política | Actualidad
LA HORA DE LOS PACTOS | PSOE

Sánchez busca margen para negociar sin haber vencido la presión interna

En el PSOE entienden que cualquier acuerdo pasa por compaginar a Podemos y Ciudadanos, un escenario que ven muy difícil en federaciones críticas que opinan que es "prácticamente inevitable" la repetición de elecciones

El secretario general del PSOE, Pedro Sanchez, en el anterior Comité Federal del partido / SUSANA VERA / REUTERS

El secretario general del PSOE, Pedro Sanchez, en el anterior Comité Federal del partido

Madrid

Pedro Sánchez ha cambiado el esquema de la reunión del Comité Federal de este sábado después del que celebró hace un mes en un clima de máxima tensión y tras una reunión de cinco horas con todos los barones. Esta vez, a tres días de su segunda cita con el rey, el secretario general socialista comparece ante el máximo órgano de decisión del PSOE después de haber oído uno a uno y por separados a los dirigentes territoriales de su partido y tras haber visto los primeros movimientos de sus oponentes. "Él mira a todas las direcciones, a la izquierda, a la derecha y a su espalda", era el ilustrativo resumen de la situación que hacía este viernes el máximo responsable del PSC, Miquel Iceta. Mira a la izquierda y a la derecha porque solo trenzando un acuerdo de investidura en el que sean compatibles Podemos y Ciudadanos podrá lograr la mayoría suficiente y mira a su espalda porque el cuestionamiento de los principales barones del PSOE le persigue, de ahí su intención de vencer esa desconfianza en la ronda de reuniones.

Más información

En esos encuentros, los dirigentes críticos le han pedido claridad en sus planteamientos. Según fuentes socialistas, tanto Susana Díaz como Emiliano García Page o Javier Lambán han trasladado al secretario general que quieren que deje claro en su informe político ante el comité federal que no va a contar ni por activa ni por pasiva con el apoyo de los independentistas. Este viernes, Democracia y Libertad ya dijo que no apoyaría a Pedro Sánchez, pero la desconfianza en las federaciones críticas persiste. Así que en la ronda de contactos han pedido claridad en este asunto, también sobre las líneas rojas impuestas a Podemos.

Fuentes de las federaciones andaluza o valenciana opinan que, con este escenario, la repetición de elecciones es "prácticamente inevitable". Dirigentes afines a Pedro Sánchez como Miquel Iceta sí que han cuestionado en estos días que se ponga el acento en las líneas rojas y defienden que se hable de contenidos.

A las nueve y media de este sábado está convocado el Comité Federal. Se hablará de pactos, aunque en el orden del día lo que toca es fijar la fecha del congreso del PSOE. La propuesta inicial de Ferraz es que el cónclave sea a mediados de junio, pero después de una reunión anoche entre secretarios de organización no se alcanzó consenso sobre esa fecha. Federaciones como la andaluza opinan que debería ser antes, aunque insisten en que su prioridad en este comité no es la fecha del congreso.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00