Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

Elecciones 23 de julio

Rajoy y Rivera abren las negociaciones

Han mantenido una conversación telefónica este martes para analizar la situación política y explorar fórmulas que permitan que la legislatura eche andar y sea posible la gobernabilidad

El líder de Ciudadanos, Albert Rivera. / ANDREA COMAS (Reuters)

El líder de Ciudadanos, Albert Rivera.

Madrid

Mariano Rajoy ha movido ficha. Por primera vez el candidato del Partido Popular se ha atrevido a iniciar las negociaciones para intentar formar gobierno tras el 20D. Y lo ha hecho llamando a Albert Rivera. El presidente del Gobierno en funciones y el líder de Ciudadanos han mantenido una conversación telefónica "breve" en la que ambos han acordado que sus equipos comiencen a hablar para analizar la situación política y explorar fórmulas que permitan que la legislatura "eche a andar y sea posible la gobernabilidad de España".

En un comunicado, el partido de Rivera ha asegurado que las conversaciones se iniciarán cuando el rey Felipe VI concluya la segunda ronda de consultas que comienza el próximo miércoles. En esa charla, el presidente de Ciudadanos ha trasladado al jefe del Ejecutivo en funciones "la necesidad de sentarse en la mesa para ver los puntos de coincidencia y de discrepancia entre ambos partidos". Además, le ha dicho que, en su opinión, en los próximos cuatro años "deben ponerse en marcha las reformas profundas que necesita España". 

En varias ocasiones, Rivera ha explicado cuáles son esas prioridades sobre las que ya ha presentado iniciativas en la Cámara. En primer lugar, la lucha contra la pobreza y la desigualdad con propuestas que garanticen sueldos dignos y un "modelo de contrato estable". En segunda posición reformas que fomenten la conciliación laboral y familiar, un pacto nacional por la educación, leyes que refuercen la lucha contra la corrupción y una nueva legislación electoral.

Además de esa conversación con Rajoy, Rivera espera hablar también con Pedro Sánchez en las próximas horas para trasladarle al líder del PSOE que "su voluntad reunirse también con él cuando finalice la ronda del rey". Fuentes del partido dan por hecho que su postura no habrá cambiado cuando acudan esta semana a la ronda de contactos con Felipe VI. Si hay cambios por parte del partido, aseguran esas fuentes, se producirán después.

Hasta el momento, Rivera insiste en que la mejor fórmula para desencallar la situación es un acuerdo entre PP, PSOE y Ciudadanos que "representaría a más del 70 por ciento de los españoles". Si Rajoy y Sánchez se sientan a negociar y uno de los dos decide facilitar la investidura del otro, los cuarenta diputados del partido naranja se abstendrían. Ese es por ahora el ofrecimiento que se hace desde la formación que cree que tras la renuncia del candidato del PP es el momento de que lo intente el del PSOE. Rivera solo marca una línea roja para apoyar cualquier pacto y es que Podemos no forme parte del mismo.

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir