Sociedad | Actualidad
RENTA MÍNIMA DE INSERCIÓN

El número de solicitudes de ayuda social para cubrir necesidades básicas subió en 2014 un 20% respecto a 2013

Se trata de una ayuda de poco más de 400 euros al mes y sólo alcanza a 600.000 de los casi 14 millones de ciudadanos en riesgo de pobreza

En 2014, 316.000 personas pidieron la renta mínima de inserción, 50.000 más que el año anterior / GETTY IMAGES

En 2014, 316.000 personas pidieron la renta mínima de inserción, 50.000 más que el año anterior

Madrid

A pesar de la tesis del Gobierno sobre la salida de la crisis, la realidad de la calle es bien diferente. Datos como este lo demuestran: el número de personas que solicitaron una ayuda social para poder cubrir las necesidades básicas de sus familias aumentó más de cerca del 20% en 2014 con respecto al año anterior.

Más información

Concretamente, 316.000 personas pidieron la renta mínima de inserción en 2014, 50.000 más que el año anterior, lo que supone casi un 20% más. Pero no todos la recibieron: a uno de cada cinco se la denegaron. Es especialmente llamativo el descenso del número de familias con hijos que pasaron de 134.000 a 82.000. Y además otras tantas, otras ochenta mil personas, se quedaron atrapadas en la lista de espera sin resolución administrativa. Son datos del informe publicado por el Ministerio de Sanidad y Servicios Sociales.

La cuantía media de esta ayuda ha subido 2 euros en cinco años, ahora mismo son 420 euros al mes. La renta la gestionan las comunidades autónomas y las diferencias son muy grandes: una persona necesitada cobra en el País Vasco más del doble que en Murcia, 665 euros frente a 300. También es relevante el perfil mayoritario de los beneficiarios: personas de entre 35 y 44 años, inmigrantes, familias monoparentales, con estudios primarios y vivienda alquilada.

La renta social básica se concede por unidad familiar, por lo que el número total de perceptores supera las 600.000 personas, muy lejos de poder dar cobertura a los cerca de 14 millones que viven en situación de pobreza y exclusión social, según el INE.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00