Zarrapastroso, pero muy hablado
A pesar de un uso empobrecido del español, sigue siendo una de las lenguas más habladas del mundo. La conclusión parte del nuevo anuario del Instituto Cervantes, cuyo director quiere una ley de autonomía para la institución

instituto cervantes

Madrid
La idea es que el Instituto Cervantes tenga independencia para tomar decisiones sobre su funcionamiento sin depender de las preceptivas autorizaciones de los ministerios de Asuntos Exteriores y el de Cultura. Y esto solo se puede lograr con una ley de autonomía como la que ha reclamado el director del Instituto Cervantes Víctor García de la Concha, quien cree que debería aprobarse en poco tiempo.
Él lo ha pedido en la presentación del anuario "El Español en el Mundo" que ofrece un censo actualizado de los hablantes en todo el mundo, sean estos nativos o tan sólo estén estudiando el español. Somos 559 millones de personas las que hablamos un idioma que se ha convertido en la tercera más usada en internet. Es la segunda lengua de Facebook y la tercera de Twitter, tras el inglés y el japonés.
Y más datos que deja a la vista este estudio sobre el español que es la novena lengua más utilizada en todo el mundo por los investigadores. Hay 21 millones de personas que lo estudian, de las que 800 mil son universitarios americanos lo que supone que superan a la suma de todos aquellos que en las universidades de ese país se dedican a otros idiomas.
Son puros datos de una realidad compleja que habla de un idioma que sufre de lo que García de la Concha ha definido como "un empobrecimiento progresivo al que asistimos en todos los órdenes y que es resultado de una escasa lectura y, en el fondo, de una deficiente educación". O, como ha dicho de una manera muy gráfica, el uso del español es, en estos momentos, "zarrapastroso".

Javier Torres
Redactor de Política, trabaja en el Congreso y hace seguimiento de Vox. Anteriormente formó parte de...