David Bowie tendrá una constelación
La disposición de las estrellas en el espacio recuerda el relámpago con el que aparecía David Bowie en la portada de su álbum Aladdin Sane, en 1973
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/CGKUTNLSERNMJO2HWRBAWMNLYY.jpg?auth=1fe86005e43da0caa252297ac628ee4d234525bdc3ef06ddaeed6ab766cab61a&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Stardust for Bowie
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/CGKUTNLSERNMJO2HWRBAWMNLYY.jpg?auth=1fe86005e43da0caa252297ac628ee4d234525bdc3ef06ddaeed6ab766cab61a)
Madrid
Los homenajes a David Bowie no se quedarán en la Tierra. La estrella de la música fallecida el pasado día 10 tendrá una constelación de siete estrellas con su nombre gracias a la iniciativa de un grupo de astrónomos belgas.
Uno de los primeros éxitos de Bowie fue Space Oddity, y las referencias espaciales continuaron en su carrera con temas como Starman y Life on Mars.
El observatorio MIRA y la radio belga Studio Brussel son los promotores de esta iniciativa, cuya principal característica es que la disposición de las estrellas en el espacio recuerda el relámpago con el que aparecía David Bowie en la portada de su álbum Aladdin Sane, en 1973.
Las estrellas que forman la constelación están cercanas a Marte y sus nombres son Sigma Librae, Spica, Zeta Centauri, Alpha Virginis, Beta Signma Octantis Trianguli Australis y SAA 204 132. “No ha sido fácil elegir las estrellas apropiadas”, confiesa Philippe Mollet, del observatorio MIRA.
En el proyecto Stardust for Bowie, los seguidores del Duque Blanco pueden añadir sus canciones preferidas mediante Google Sky como tributo a la estrella de la música fallecida el 10 de enero.