Hernando ve “infantil” que Sánchez no reconozca el acuerdo con el PP
El portavoz popular reprocha la actitud de Sánchez al no reconocer el acuerdo para formar la mesa del Congreso y advierte que "quien perdió las elecciones no puede ganarlo todo”
Madrid
El portavoz del PP en el Congreso de los Diputados, Rafael Hernando, ha asegurado este jueves que le parece "infantil" que el secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, no reconozca el acuerdo de PP, PSOE y Ciudadanos para constituir la Mesa del Congreso de los Diputados.
Lo dijo en declaraciones a los periodistas en los pasillos de la Cámara Baja después de que Sánchez acusara al líder de Podemos, Pablo Iglesias, de tener una “pataleta de niño pequeño” cuando asegura que se están perdiendo las opciones de un gobierno progresista tras la falta de acuerdo para constituir la Mesa.
“Sánchez habla de pataletas infantiles de algunos refiriéndose al señor Iglesias y yo tengo que decirle que también a mí me parece infantil decir que no ha habido acuerdos”, ha afirmado el portavoz popular. Hernando criticó al líder socialista por pretender “negar la generosidad” del PP y “de otros” a la hora de configurar la Mesa. “Sé que a algunos les avergüenzan”, lamentó.
El dirigente popular insistió en que “va a haber conversaciones entre las distintas formaciones políticas” en los próximos días para intentar formar Gobierno. “Ayer me quedé perplejo porque una fuerza política con la que hemos llegado a un acuerdo para la composición de la Mesa no reconocía que habíamos llegado al acuerdo”, ha criticado.
“Estamos dispuestos al diálogo para obtener la investidura en torno a una base amplia, con un grupo parlamentario amplio que permita hacer reformas que estabilicen el país para mucho tiempo”, ha insistido.
Mirarse en Europa
Preguntado por si ve más lejos la posibilidad de un Gobierno de PSOE y Podemos tras el acuerdo de la Mesa, Hernando puso el acento en que “hoy Sánchez volvía a pedir ese pacto a la portuguesa”. Ha asegurado, en este sentido, que “España no tiene que mirarse en modelos griegos o portugueses", sino que "debe mirarse en modelos que funcionan y han dado años de prosperidad a sus ciudadanos”. Se ha referido al modelo alemán y a lo que sucede en las instituciones europeas. “¿Por qué no podemos ser igual que el resto de los europeos? ¿Por qué en Francia se pueden hacer acuerdos para que los extremismos no triunfen y aquí estamos dispuestos a jugar a cosas diferentes?”, se ha preguntado.
A este respecto, trasladó a Sánchez que “debe asumir que perdió las elecciones” y “que quien perdió las elecciones no puede ganarlo todo”. “Tiene que actuar con responsabilidad para que este país no tenga un Gobierno en funciones, sino un Gobierno que sea capaz de acometer las reformas que se tienen que impulsar”, ha reclamado.
"Lo primero que se tiene que hacer en este proceso es que el rey llame a consultas para conocer la posición de cada uno, cada uno se definirá y estaremos a lo que decida el Rey", dijo, para agregar que "lo normal" es que haga la propuesta "quien ha ganado las elecciones".