Deportes
CASO NEYMAR

Neymar, imputado por estafa y corrupción

El juez José de la Mata cita al delantero del Barcelona para que declare el próximo 2 de febrero por el supuesto fraude en su fichaje, que fue denunciado por el fondo brasileño DIS. También convoca en la misma calidad al presidente Josep María Bartomeu, al expresidente Rosell y a los padres del jugador

Neymar, en la rueda de prensa previa a la gala de la FIFA / ARND WIEGMANN (Reuters)

Neymar, en la rueda de prensa previa a la gala de la FIFA

Madrid

El juez de la Audiencia Nacional José de la Mata ha citado a declarar como investigado -nueva denominación de la figura del imputado tras la reforma de la Ley de Enjuiciamiento Criminal-, al delantero del FC Barcelona, Neymar Da Silva Santos Jr, el próximo 2 de febrero por los delitos de corrupción entre particulares y estafa en su fichaje por este club.

El futbolista tendrá que comparecer acompañado de un abogado en el órgano jurisdiccional con sede en Madrid a las 10 de la mañana, según el auto del juez, que ha accedido a las peticiones de la Fiscalía.

El mismo día y a continuación, también están citados con la misma consideración el padre del jugador, Neymar Da Silva; y la madre del futbolista, Nadine Santos; así como un representante legal de la empresa familiar, N&N.

El titular del juzgado central de instrucción número 5 de la Audiencia Nacional también cita para el 1 de febrero al presidente del FC Barcelona, Josep María Bartomeu; al expresidente, Sandro Rosell; a los expresidentes del Santos -club de procedencia del jugador-, Luis Álvaro de Oliveira y Odilio Rodríguez; y al FC Barcelona y al Santos como personas jurídicas.

La Fiscalía pidió la imputación del futbolista, tal y como avanzó el pasado jueves el programa 'El Larguero' de la Cadena SER, a raíz de la querella admitida a trámite por el juez el pasado mes de junio, que fue presentada por el fondo brasileño de inversiones DIS, que era el titular de los derechos federativos del futbolista.

DIS acusa a los querellados de estafa porque le correspondía un 40% del dinero que pagara el Barcelona al Santos por los derechos federativos del jugador. Sin embargo, solo percibió ese porcentaje de los 17,1 millones que el club dijo haber abonado por el brasileño, cuando el fichaje costó 83,3 millones, según las investigaciones de la Audiencia Nacional.

Un total de 40 de esos millones los cobró Neymar por fichar por el Barça mediante un contrato simulado, a juicio de los investigadores. Según el juez, esta circunstancia "podría haber alterado el libre mercado de fichajes de futbolistas y perjudicado también al querellante" al no haber podido percibir DIS más dinero por ofertas de otros clubes.

Por lo que respecta al delito de corrupción entre particulares, éste se habría cometido porque siendo DIS titular de los derechos del jugadory sin conocimiento del fondo, en noviembre de 2011 tanto Neymar, como su padre, el presidente Sandro Rosell y el entonces vicepresidente del club, Josep María Bartomeu, firmaron un contrato para entregar al futbolista 40 millones de euros con la finalidad de que cuando fuera "agente libre", fichara por el FC Barcelona.

La del fondo DIS es la segunda causa abierta por el fichaje del jugador. La primera debe juzgarse por la Audiencia Provincial de Barcelona, debido al supuesto fraude fiscal de 13 millones de euros en la operación. Por esa causa, Bartomeu y Rosell se enfrentan a sendas peticiones de 2 y 7 años de cárcel por parte del Ministerio Público.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00