Los salarios pactados en convenio en 2015 subieron un 0,74%
El aumento es superior al de 2014. Además, se disparó un 36% el número de trabajadores protegidos por convenio.

Getty Images

Madrid
La mejora de la economía se nota también en las negociaciones sindicatos-empresarios. Con los datos provisionales, pero ya incluyendo diciembre, que tiene el ministerio de Empleo en materia de convenios, se constata una subida media de los salarios pactados del 0,74%, casi dos décimas más que en 2014 (cuando aumentaron un 0,55%). La subida fue superior en los convenios sectoriales (0,75%) a la registrada en los convenios de empresa (0,49%), pero estos últimos tienen un alcance mucho menor: sólo afectan al 5,8% de los trabajadores.
Y es precisamente en este terreno, en el del número de trabajadores afectados por los convenios, donde se ha dado la recuperación más importante: con los datos provisionales de diciembre, estaban cubiertos por estos acuerdos 6,48 millones de trabajadores, un 36,4% más que los que había con los datos provisionales en diciembre de 2014. Comisiones Obreras (CCOO) celebra especialmente este dato: "Quiere decir que los efectos de la reforma laboral han debilitado la negociación colectiva, pero ésta claramente se salva", asegura Ramón Górriz, secretario de Acción Sindical de CCOO, que se muestra además convencido de que los datos de salarios y de trabajadores cubiertos mejorarán sensiblemente a medida que las cifras se acerquen a las definitivas.
Sumando a la subida media del 0,74% de los salarios pactados en convenio la bajada de los precios registrada en 2015 (-0,5%), la ganancia de poder adquisitivo de los trabajadores con convenio en el año que acaba de terminar estaría a las puertas del 1,25%.