Santamaría pide explicaciones al PSOE por su intento de ‘pacto a la portuguesa’
Desde la mesa del Consejo de Ministros, Sáenz de Santamaría pide a Sánchez que explique porque se ha alejado de la defensa de la recuperación económica y la unidad de España

La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, durante la rueda de prensa tras la reunión del Consejo de Ministros, en el Palacio de la Moncloa. / Zipi (EFE)

Madrid
Esta vez sí. Desde la Mesa del Consejo de Ministros ha habido mensaje del gobierno en funciones para el PSOE. Fátima Báñez, Isabel García-Tejerina y Soraya Sáenz de Santamaría han sido las integrantes del Gobierno que han comparecido ante la prensa tras el Consejo de Ministros y ha sido esta última, como ya hiciera ayer, la encargada de responder a los deseos de formar gobierno del secretario general del PSOE. Si ayer Santamaría respondía que las cuentas no salen ante la propuesta de un gobierno progresista lanzada por Pedro Sánchez desde Lisboa, este viernes ha recordado al Partido Socialista que “no ha ganado las elecciones”. “El PSOE quiere optar a todas las presidencias sin ganar las elecciones. Para optar a todo al menos es conveniente haber ganado algo”, ha advertido.
“Si analizamos los resultados hay una lectura clara”, ha comentado Santamaría, que ha recordado al PSOE que “el PP ha ganado las elecciones con un amplísimo porcentaje de votos” y que en España, si se analiza cómo se ha repartido el voto, “hay una mayoría en un entorno moderado que defiende la unidad de España”. Un recordatorio que ha servido como preludio a Sáenz de Santamaría para apelar a “las buenas costumbres constitucionales”. “Los ciudadanos han sido claros y en España tenemos la buena costumbre constitucional de que siempre ha gobernado el partido más votado”, ha reiterado Santamaría, que se ha mostrado muy crítica con la postura del partido liderado por Pedro Sánchez.
“Los ciudadanos han decidido las mayorías parlamentarias y lo normal es que quién tiene esa mayoría de los votos tenga una determinada posición. Es llamativo que quién no ha ganado las elecciones quiera ocupar todos los puestos”, ha criticado en nombre del Gobierno en funciones, para posteriormente pedir explicaciones a los socialistas ante su propuesta de ‘pacto a la portuguesa’.
“El PSOE tendrá que explicar porque es partidario de una agenda radical, de una agenda apoyada por un partido que defiende un referéndum de autodeterminación y cuyas políticas distan mucho de seguir la senda del empleo y la recuperación. El señor Sánchez debe explicar por qué agenda apuesta, si por una moderada, que centra sus esfuerzos en la recuperación económica y que propone Mariano Rajoy, o por una radical que se aparta de lo que los ciudadanos han votado mayoritariamente al menos en dos hábitos: la unidad de España y las políticas de recuperación”, se ha cuestionado.
A lo que no ha respondido Sáenz de Santamaría ha sido a la posibilidad de que una hipotética salida de Pedro Sánchez de la secretaria general del PSOE pudiese facilitar la consecución de esa ‘gran coalición’ planteada hace días por el Partido Popular. “No soy quién para decir nada de política interna de los partido”, ha contestado Santamaría. “Me preocupa España, por eso invito a esta reflexión. Los ciudadanos valoran cuando se anteponen sus intereses a los intereses de los partidos y de las personas”, ha insistido.
Tampoco ha querido referirse a la polémica existente en torno a la cabalgata de reyes en la ciudad de Madrid, aunque en este aspecto sí que ha apuntado a la alcaldesa Manuela Carmena. “Llevo cinco años presidiendo esta mesa. Nunca pensé que iba a tener que opinar sobre la cabalgata de reyes, eso pone de manifiesto el panorama. Dice mucho que el gobierno tenga que opinar también sobre la cabalgata. Dice mucho de quién ha generado ese dilema”, ha sentenciado.

Fernando Rodríguez
Coordinador del área digital de deportes de Cadena SER desde 2021. Previamente, estuve casi siete años...