Los críticos del PSOE enfrían la contienda
Admiten que el calendario electoral de Cataluña está "por delante" de la agenda interna del PSOE
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/WHPLIB4V7VODRPY46YBSDG7S4M.jpg?auth=58dab034df5763a1bb7ecd9f860c13bcab02651bcd3febddc104a66eaa22944e&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
El secretario general, Pedro Sánchez, durante la reunión del Comité Federal del PSOE. / Sergio Barrenechea (EFE)
![El secretario general, Pedro Sánchez, durante la reunión del Comité Federal del PSOE.](https://cadenaser.com/resizer/v2/WHPLIB4V7VODRPY46YBSDG7S4M.jpg?auth=58dab034df5763a1bb7ecd9f860c13bcab02651bcd3febddc104a66eaa22944e)
Madrid
El calendario electoral de Cataluña está por delante de la agenda interna del PSOE. Eso defienden las mismas voces críticas del PSOE que hace ocho días amenazaban con la recogida de firmas para no retrasar el 39 Congreso ordinario del partido y poner sobre la mesa, sin dilación, el relevo de Pedro Sánchez.
Fuentes del sector crítico aseguran a la Cadena Ser que llegados a este punto, "la crisis del PSOE sólo se resuelve con un congreso que tiene que convocar Ferraz", pero esas mismas fuentes enfrían la contienda y aseguran que no van a ir a una "guerra sin cuartel".
Andan en el PSOE, unos y otros, intentando sacudirse la culpa por el inicio de las hostilidades. Al término de la tensa reunión del Comité Federal del 28 de diciembre, Pedro Sánchez acusó de irresponsabilidad a quienes planteaban que el cónclave se celebre ya sin esperar a que se despeje el calendario institucional en España y eso mismo siguen defendiendo en Ferraz, que apuntan a los barones como los promotores de lo que denominan una "agresión orgánica". Del otro lado, los críticos siguen acusando a Pedro Sánchez de ser él quien abrió la caja de los truenos el día después de las elecciones anunciando su continuidad, sin rastro de autocrítica, cuando los resultados, según insisten, recomendaban que diera un paso atrás por el bien del partido. "Nunca un secretario general ha dicho que no se va ni con agua caliente", ilustra una fuente.
Desde Andalucía, la principal federación crítica, defienden que están siendo "discretos y responsables" en estos días convulsos pero eso, según se encargan de aclarar, no puede confundirse con "debilidad". Vienen a decir que si no han reunido las firmas necesarias (100 de las 250 del Comité Federal) para convocar el 39 Congreso no es porque no puedan sino porque no quieren partir el partido.
A la inevitable pregunta de si Susana Díaz dará el paso de pelear por el liderazgo del partido, aseguran en el PSOE-A que la presidenta de la Junta nunca ha dicho que quiera ser ella el relevo de Pedro Sánchez. Y avisan: "La estabilidad de Andalucía es la estabilidad del PSOE".