Economia y negocios | Actualidad

Los jugueteros pierden un 14% de su facturación por las falsificaciones

La patronal calcula que, sin fraude, se crearían un 16% más de empleos en el sector

GETTY

Madrid

La facturación del sector juguetero, que en 2014 fue de 1.377 millones de euros, es un 14% menor por culpa de las falsificaciones, según la Asociación Española de Fabricantes de Juguetes (AEFJ). En España hay 30.000 puestos de trabajo, entre directos e indirectos, relacionados con estos artículos. La patronal calcula que, sin fraude, el número de empleos aumentaría en un 16%.

Las falsificaciones no son un fenómeno que afecte solo a España. Un reciente estudio de la Unión Europea estima que las Administraciones comunitarias dejan de recaudar un total de 300 millones de euros, en impuestos y cotizaciones, debido a la competencia ilegal.

La campaña navideña

Las perspectivas de los jugueteros españoles para esta Navidad son positivas. “Prevemos un crecimiento que duplique al del año pasado, de en torno al 5% o 6%”, pronostica el presidente de la AEFJ, José Antonio Pastor. Estas fechas son clave para los jugueteros. La semana previa al día de Reyes se suele vender entre el 8% y el 10% del total anual.

En cuanto al 2015, todavía no hay datos globales del año pero en el acumulado entre enero y noviembre se facturó un 6% más respecto al mismo periodo del 2014. Los vaticinios para este año también son buenos. Pastor espera un aumento de entre el 6% y el 7% en 2016.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00