Zuckerberg monta otra campaña en la India para defender su servicio de Internet gratuito
El fundador de Facebook publica un comunicado en los medios hindúes en el que define a ‘Free Basics’ como un puente a la igualdad digital
Madrid
Mark Zuckerberg no se da por vencido en su objetivo de llevar Internet gratis a los países más pobres. El Fundador de Facebook sale al paso de las críticas contra ‘Free Basics, el servicio que permite acceder a determinadas páginas de la red en países que ahora no tienen conectividad, como La India.
Zuckerberg ha organizado una amplia campaña de publicidad en los principales medios de comunicación de la India para explicar que este nuevo servicio “es un puente hacia una Internet plena y la igualdad digital”. En el comunicado explica que “Free Basics es un conjunto de servicios de Internet para la educación, la salud, el empleo y la comunicación entre personas de una manera libre y gratuita”. Facebook asegura que “este programa ya se ha puesto en marcha en más de 30 países en colaboración con 35 operadores”.
El cofundador de Apple, entre los más críticos con el nuevo servicio
Hace unos días , el cofundador de Apple, Steve Wozniak, aseguró, en una entrevista concedida a la cadena SER , que ‘Free Basics’(antes llamado Internet.org) es un intento del fundador de Facebook de hacer negocio en los países emergentes. Wozniak cree que si la red social tiene un fin altruista “lo que debe hacer es donar ese dinero al gobierno indio para que sea esta administración la que extienda la conectividad del país”.
La India, con más de 130 millones de usuarios, es el segundo mercado más grande de Facebook en el mundo. El pasado mes de abril, los críticos con este servicio enviaron cientos de correos electrónicos exigiendo un “acceso libre y gratuito a Internet”.
Nikhil Pahwa, voluntario de savetheinternet.in, dice que el jefe de Facebook no ha respondido a ninguna pregunta crítica:
"¿Por qué ha Facebook ha elegido el modelo actual de Free Basics gratis, que ofrece a los usuarios una selección de alrededor de 100 sitios (incluyendo un blog personal) al tiempo que rechaza la opción de dar a los pobres el acceso gratuito a la web ?, asegura.
Se espera que el país cuente con 500 millones de usuarios de Internet a finales de 2017.
Nieves Goicoechea
La mayor parte de mi carrera la he desarrollado en la radio. También “conocí el poder por dentro” como...