Un día, un derecho
Una serie navideña de la Sección de Internacional de la Cadena SER que pone historias para que conozcas qué pasa cuando no se cumplen los derechos humanos o los derechos de guerra en todo el mundo.
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/PQTMB2Z5YFPBTDOKUYHHXHPEHE.jpg?auth=afd5c53bb66c458f5744d98a3df9246fc1e7e686f8fa55079093d83c0a287211&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Una mujer palestina hace el signo de la victoria en una manifestación para pedir la apertura de la frontera con Egipto / IBRAHEEM ABU MUSTAFA (Reuters)
![Una mujer palestina hace el signo de la victoria en una manifestación para pedir la apertura de la frontera con Egipto](https://cadenaser.com/resizer/v2/PQTMB2Z5YFPBTDOKUYHHXHPEHE.jpg?auth=afd5c53bb66c458f5744d98a3df9246fc1e7e686f8fa55079093d83c0a287211)
PALESTINA, NIÑOS TRAS LAS REJAS DE LA OCUPACIÓN
PALESTINA, NIÑOS TRAS LAS REJAS DE LA OCUPACIÓN
04:49
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/PNZ5BHTN7BM5XEZWHKXA3JTCDE.jpg?auth=4b9c358712acff506aa985ff552100f644fac00f3af88a3305d16dd6e46d5f2a&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Justin McIntosh, Creative Commons
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/PNZ5BHTN7BM5XEZWHKXA3JTCDE.jpg?auth=4b9c358712acff506aa985ff552100f644fac00f3af88a3305d16dd6e46d5f2a)
Justin McIntosh, Creative Commons
“Ningún niño será sometido a la tortura, a penas o tratos crueles, inhumanos o degradantes, a la pena capital, a la prisión perpetua y a la detención o encarcelación ilegales o arbitrarias..." (Artículo 37 de la Convención de Derechos del Niño). Abdú acaba de cumplir 14 años en la prisión israelí de Givon. Es uno de los 400 menores que, según las ongs palestinas, las tropas israelíes han capturado desde octubre. (Beatriz Lecumberri, Jerusalén)
UCRANIA, MÉDICOS EN EL FRENTE
UCRANIA, MÉDICOS EN EL FRENTE
03:20
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
![Varios trabajadores inspeccionan uno de los tanques que han sido enviados a reparar a una fábrica de vehículos blindados en Kiev, Ucrania.](https://cadenaser.com/resizer/v2/MAPPDGK4ZNO2XC7TPUGRCHJQUM.jpg?auth=3c1d70f2185eeacf0c25772f6b9fb7cc549de071e484cc3323640841560ef51d&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Varios trabajadores inspeccionan uno de los tanques que han sido enviados a reparar a una fábrica de vehículos blindados en Kiev, Ucrania. / SERGEY DOLZHENKO
![Varios trabajadores inspeccionan uno de los tanques que han sido enviados a reparar a una fábrica de vehículos blindados en Kiev, Ucrania.](https://cadenaser.com/resizer/v2/MAPPDGK4ZNO2XC7TPUGRCHJQUM.jpg?auth=3c1d70f2185eeacf0c25772f6b9fb7cc549de071e484cc3323640841560ef51d)
Varios trabajadores inspeccionan uno de los tanques que han sido enviados a reparar a una fábrica de vehículos blindados en Kiev, Ucrania. / SERGEY DOLZHENKO
“Quedan prohibidos los ataques directos contra el personal y los bienes sanitarios y religiosos que ostenten los signos distintivos estipulados en los Convenios de Ginebra, de conformidad con el derecho internacional.” (Regla 30 del Derecho Internacional Humanitario Consuetudinario). Ana Kusminchuk ha pasado un año atendiendo y evacuando heridos en el frente del Éste de Ucrania. La máxima es primero salvar tu propia vida y sólo entonces ayudar a los heridos. (Ana Lázaro, Kiev)
ITALIA, NIÑOS GITANOS SIN NACIONALIDAD
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/TBAC6VPHBBJN3LLAEOX2YOF2U4.jpg?auth=71170a80fded7fcdf601f1753188556aa8a1384f6cb9aec67c71f197a79577c8&quality=70&width=650&height=780&smart=true)
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/TBAC6VPHBBJN3LLAEOX2YOF2U4.jpg?auth=71170a80fded7fcdf601f1753188556aa8a1384f6cb9aec67c71f197a79577c8)
ITALIA, GITANOS SIN NACIONALIDAD
20:57
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
“Toda persona tiene derecho a una nacionalidad. A nadie se privará arbitrariamente de su nacionalidad, ni del derecho a cambiar de nacionalidad" (Artículo 15 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos). Susana, Sultan o Martina son niños que viven en un campamento de familias gitanas cerca de Roma, el más pobre de cuantos hay en la ciudad. Son italianos de nacimiento, pero hasta que no cumplan los 18 años el Estado no reconocerá su nacionalidad. (Joan Soles, corresponsal en Roma)
GUATEMALA, CULPABLE POR NO GARANTIZAR LA ALIMENTACIÓN
Guatemala, culpable por no garantizar la alimentación
04:35
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
![Sebastiana, madre de dos de "los niños del Camotán", preparando la comida en su cocina](https://cadenaser.com/resizer/v2/IZVOCLUTWRNELFWSKCF2JQJ3XE.jpg?auth=1e76a682041ceb4cce1eac8aba0799cd6ac2548fcf0e8186bda3750c89dc7385&quality=70&width=650&height=650&smart=true)
Sebastiana, madre de dos de "los niños del Camotán", preparando la comida en su cocina / Rafa Panadero
![Sebastiana, madre de dos de "los niños del Camotán", preparando la comida en su cocina](https://cadenaser.com/resizer/v2/IZVOCLUTWRNELFWSKCF2JQJ3XE.jpg?auth=1e76a682041ceb4cce1eac8aba0799cd6ac2548fcf0e8186bda3750c89dc7385)
Sebastiana, madre de dos de "los niños del Camotán", preparando la comida en su cocina / Rafa Panadero
“Toda persona tiene derecho a un nivel de vida adecuado que le asegure, así como a su familia, la salud y el bienestar, y en especial la alimentación.” (Artículo 25 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos). En Guatemala la inseguridad alimentaria se ve reflejada en el bajo peso al nacer, que afecta al 12% de los neonatos. La desnutrición crónica afecta a casi a la mitad de los menores de 5 años, lo que equivale a aproximadamente un millón de niños. En 2011 cinco menores, conocidos como “Los niños de Camotán”, denunciaron al Estado por no garantizar por vulnerar su derecho a la alimentación. La Justicia les ha dado ahora la razón. (Rafa Panadero visitó Guatemala el pasado noviembre)
ESCLAVOS DEL SUDESTE ASIÁTICO, PESCAR HASTA MORIR
ESCLAVOS DEL SUDESTE ASIÁTICO, PESCAR HASTA MORIR
03:17
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
![Seuy Sam, víctima de trata, en un grupo focal contra la explotación en el norte de Camboya. Noviembre 2015.](https://cadenaser.com/resizer/v2/RI25KYZXXFNAVGNTYRVVSRVFNM.jpg?auth=06aea96266e6df51872f12bb7f25faa683d6c8409d91eeae5dd04f1fd62b44ff&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Seuy Sam, víctima de trata, en un grupo focal contra la explotación en el norte de Camboya. Noviembre 2015. / George Nickels / UE
![Seuy Sam, víctima de trata, en un grupo focal contra la explotación en el norte de Camboya. Noviembre 2015.](https://cadenaser.com/resizer/v2/RI25KYZXXFNAVGNTYRVVSRVFNM.jpg?auth=06aea96266e6df51872f12bb7f25faa683d6c8409d91eeae5dd04f1fd62b44ff)
Seuy Sam, víctima de trata, en un grupo focal contra la explotación en el norte de Camboya. Noviembre 2015. / George Nickels / UE
“Nadie estará sometido a esclavitud ni a servidumbre, la esclavitud y la trata de esclavos están prohibidas en todas sus formas.” (Artículo 4 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos). En pleno siglo XXI, hay más de 20 millones de personas víctimas de algún tipo de explotación, ya sea laboral, tráfico de órganos o sexual. Las redes de trata manejan el tercer negocio más lucrativo del mundo (después del tráfico de drogas y de armas) que mueve más de 35.000 millones de euros al año . Y el sudeste asiático es una de las zonas del mundo donde más se comercia con personas. (Marta del Vado recogió el material para este reportaje en un viaje por el sudeste asiático el pasado diciembre)
DE SER RECHAZADO COMO REFUGIADO EN ESPAÑA A AYUDAR A LOS QUE LLEGAN A LESBOS
Amine, de ser rechazado como refugiado en España a ayudar en Lesbos
05:39
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
![Amine Yassin en Lesbos donde trabaja como intérprete para Médicos del Mundo España en su intervención con los refugiados](https://cadenaser.com/resizer/v2/VUM37N5BEVJYDA3NH4OIN73Y6Y.jpg?auth=9b69c3c97f16931a216c57b0b4512dc2fa57eef5486e7a38511be2d710342866&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Amine Yassin en Lesbos donde trabaja como intérprete para Médicos del Mundo España en su intervención con los refugiados / Nicolás Castellano
![Amine Yassin en Lesbos donde trabaja como intérprete para Médicos del Mundo España en su intervención con los refugiados](https://cadenaser.com/resizer/v2/VUM37N5BEVJYDA3NH4OIN73Y6Y.jpg?auth=9b69c3c97f16931a216c57b0b4512dc2fa57eef5486e7a38511be2d710342866)
Amine Yassin en Lesbos donde trabaja como intérprete para Médicos del Mundo España en su intervención con los refugiados / Nicolás Castellano
"En caso de persecución, toda persona tiene derecho a buscar asilo, y a disfrutar de él, en cualquier país.Este derecho no podrá ser invocado contra una acción judicial realmente originada por delitos comunes o por actos opuestos a los propósitos y principios de las Naciones Unidas"(Artículo 14 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos). A Amine Yassin España le denegó el asilo cuando llegó huyendo de la primera guerra del Golfo, de la que se cumplen ahora 25 años,sin embargo, hoy ayuda en Lesbos a los que llegan escapando de las guerras actuales.Amine pasó sus primeros 8 años en nuestro país "sin papeles" hasta que los consiguió por arraigo. Aquí estudió otra carrera, Trabajo Social, es mediador intercultural en un centro de acogida a refugiados desde hace 6 años. Tuvo que abandonar su país, Irak, de la primera "guerra televisada en directo",( "está pasando lo estás viendo" decía el eslogan la CNN en 1991) y ahora trabaja sobre todo con los que escapan de la más "mediática" de las actuales, el conflicto sirio aunque también con afganos, iraquíes etc. Es intérprete de Médicos del Mundo España en el campamento de Moria en la isla griega de Lesbos, la puerta de entrada a Europa de la mayoría de los refugiados que llegan por vía marítima.( Nicolás Castellano recogió el material para este reportaje en un viaje a la isla griega de Lesbos a principios de diciembre de 2015)