Las aseguradoras crean una calculadora para conocer las nuevas indemnizaciones en accidentes de tráfico
El 1 de enero entra en vigor el nuevo baremo que eleva las cuantías en caso de fallecimiento y lesiones.
Madrid
El nuevo año supondrá la entrada en vigor de un nuevo baremo para las víctimas de accidentes de circulación. La indemnización por fallecimiento se incrementará un 50%. En caso de lesiones con secuelas subirá un 35%. El nuevo sistema reconoce además a los nuevos modelos de familia, como las homosexuales o las monoparentales, a las que no tenía en cuenta la norma anterior aprobada en 1995. La patronal de aseguradoras (UNESPA) ha presentado en el Ministerio de Justicia una herramienta informática para facilitar a víctimas, jueces, abogados, médicos o aseguradoras el cálculo de las indemnizaciones.
La herramienta que es gratuita está ya disponible en internet, en la tienda de Google Chrome. También se espera que en breve se encuentre disponible para tabletas y móviles. También se podrá descargar desde las páginas web de UNESPA, TIREA y todas las instituciones que lo soliciten.La aplicación permite poniendo los datos generales de la víctima calcular la cuantía a la que tienen derecho sus familiares y allegados.
Durante la presentación la Presidenta de UNESPA, Pilar González de Frutos, no ha descartado que las nuevas cuantías , más elevadas, puedan suponer un aumento de las primas que las empresas cobran a los conductores. "Dependerá de cada compañía", ha dicho y ha señalado también que es probable ,que si han subido esa prima, lo hayan hecho ya puesto que el pago de los usuarios suele hacerse de forma anual.
El ministro de Justicia, Rafael Catalá, ha destacado el gran consenso que ha habido en la tramitación de la norma que entrará en vigor en unos días. Catalá espera que el nuevo modelo, elaborado en colaboración por expertos, empresas y asociaciones de víctimas, "puede estar llamado a reducir la litigiosidad, que no haga falta recurrir a los tribunales para obtener indemnizaciones que el propio sistema creado por la sociedad civil permita encontrara ese punto de equilibrio indemnizatorio sin tener que acudir a los tribunales de justicia".