Elecciones 23 de julio

Política | Actualidad
PODEMOS

¿Puede Podemos estar en varios grupos parlamentarios?

El reglamento impide que diputados de un mismo partido constituyan grupo separado, aunque decidirá la mesa

El líder de Podemos, Pablo Iglesias. / David Ramos (Getty Images)

El líder de Podemos, Pablo Iglesias.

Madrid

Los españoles decidieron el domingo cómo se repartirá el próximo Congreso de los Diputados pero ahora toca ordenar el reparto. Y tampoco eso será sencillo. El día en que se constituyan las Cámaras -será el miércoles, 13 de enero- se escogerá al presidente del Congreso y también a la mesa, que es el órgano que dirige el Parlamento. La forman el presidente del Congreso, cuatro vicepresidentes y cuatro secretarios a los que se vota en secreto en el primer pleno. Lo habitual es que se negocien los puestos entre los partidos y que exista un reparto que respete la distribución de escaños. La mesa no sólo ordena los debates y distribuye el presupuesto, sino que decide quién puede formar grupo parlamentario propio -lo que da más visibilidad y más dinero- y quién se va al grupo mixto, donde se reparten los turnos en las intervenciones.

Un partido forma grupo parlamentario si ha obtenido quince o más diputados. Pueden también constituirse como tal si tienen al menos cinco representantes y han logrado el 15% de los votos en las circunscripciones donde se presentaron o el 5% en el conjunto del Estado. La decisión final, no obstante, siempre corresponde a la mesa, que ha interpretado el reglamento de distintas formas en las diez legislaturas precedentes. De hecho, para formar grupos pueden darse préstamos de diputados que luego pasan a su grupo originario.

El debate que plantean ya algunos partidos está en si Podemos puede estar presente en varios grupos parlamentarios, ya que en Galicia, Cataluña y la Comunitat Valenciana se ha presentado en coalición con otras formaciones. El mismo artículo 23 del reglamento del Congreso establece: "En ningún caso pueden constituir Grupo Parlamentario separado diputados que pertenezcan a un mismo partido". Eso es lo que pone, otra cosa es cómo lo lea la mesa.

Fuentes parlamentarias del PP entienden que Podemos tiene que formar un solo grupo. "Es el mismo partido con distintas coaliciones, pero ninguna se ha enfrentado a Podemos y según el reglamento no se puede", dicen. "El reglamento se interpreta también en función de anteriores legislaturas y ahí hay de todo", dice un parlamentario veterano. Podemos ha explicado durante la campaña que su intención es que se formaran varios grupos parlamentarios que representaran a las coaliciones que se presentaron en cada territorio.

Los grupos parlamentarios tienen que estar formados cinco días después de que se haya constituido el Congreso.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00