Elecciones 23 de julio

Política | Actualidad

El Gobierno refuerza el dispositivo policial con respecto a las elecciones de 2011

Habrá 1.700 agentes más. Son las primeras elecciones con el nivel cuatro de alerta antiterrorista

Las urnas se enviarán a los colegios electorales a lo largo de la jornada de reflexión. / MARTA PÉREZ (EFE)

Las urnas se enviarán a los colegios electorales a lo largo de la jornada de reflexión.

Madrid

El Gobierno reforzará la seguridad durante la jornada electoral de este domingo de las primeras elecciones generales que se celebran con un nivel cuatro de alerta antiterrorista. 

En concreto, habrá 1.700 policías más respecto a los últimos comicios generales. En 2011 el dispositivo policial lo formaron 90.000 agentes. 

Así lo ha anunciado este sábado el subsecretario del Ministerio del Interior, Luis Aguilera, desde el centro de datos instalado en el recinto ferial de Ifema (Madrid), quien ha reiterado que el despliegue policial "no es excesivo". 

Desde el centro de datos han facilitado otras cifras relevantes de cara al 20-D. Por ejemplo, que más de 36 millones y medio de ciudadanos están llamados a las urnas este domingo, de los cuales 34.635.680 residen en España y 1.875.272 en el extranjero. 

El censo de votantes registra un aumento de 731.744 personas respecto a las últimas elecciones generales, las celebradas el 20 de noviembre de 2011.

Además, 1.583.560 de jóvenes votarán por primera vez en unas elecciones de este tipo.

Para la jornada electoral, el Gobierno ha facilitado 210.000 urnas y más de 400 millones de papeletas de los diferentes partidos políticos.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00