La luz baja en enero, pero puede subir unos días después
El gobierno fija la nueva tarifa sin determinar los costes de transporte y distribución
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/XX4H5KY7OFNGJBV6VIGTYJHEI4.jpg?auth=d867c6f6a06ebefad4881b25d933bdff99b85054ab5c564eda18fcc6ea2a4280&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
El Gobierno anunció el pasado día 16 que la luz bajaría un 0,7% en enero / EFE
![El Gobierno anunció el pasado día 16 que la luz bajaría un 0,7% en enero](https://cadenaser.com/resizer/v2/XX4H5KY7OFNGJBV6VIGTYJHEI4.jpg?auth=d867c6f6a06ebefad4881b25d933bdff99b85054ab5c564eda18fcc6ea2a4280)
El Gobierno anunció el pasado día 16 que la luz bajaría un 0,7% en enero. Pero la Orden Ministerial publicada en el Boletín Oficial del Estado el viernes 18 deja claro que, en realidad, aún hay que determinar cuánto se va a pagar por el transporte y la distribución eléctrica. Y no son cantidades menores. Las eléctricas cobrarán este año unos 7.000 millones de euros por estos conceptos. La orden ministerial que fija los peajes eléctricos establece en su disposición transitoria tercera que la Comisión de los Mercados y la Competencia deberá hacer una propuesta, antes del 15 de enero, de las cuantías a pagar a cada instalación de transporte y distribución eléctrica, en función de unos parámetros que ha aprobado ya el Gobierno.
Así que, a quince días de terminar el año el Gobierno ha anunciado para el 1 de enero una rebaja del recibo de la luz que puede cambiar días después. "A lo mejor lo que ocurre es que cuando realmente tengamos ese coste en vez de bajar un 0,7% la tarifa eléctrica, lo que resulta es que sube", señala Jorge Morales, de la Plataforma por un nuevo modelo energético.
Más información
El Gobierno tiene que saber por dónde van los tiros, señala este portavoz, "porque ha fijado los parámetros y le resulta muy fácil realizar los cálculos", por más que desde el punto de vista formal espere la propuesta de la CNMC. En cualquier caso, sostiene, el gobierno debería optar por que "la nueva metodología no entrara en vigor el 1 de enero. Tardara lo que tardara en calcularse el valor, se aprobara y se aplicara a partir de ese momento. O bien se calculara y se esperara para aprobar la tarifa hasta tener ese coste esencial, porque son 7.000 millones de euros".