Alberto Garzón: "No somos recursos humanos, somos personas"
El candidato de IU-Unidad Popular insta a los jóvenes a participar en política y no permitir que "nadie piense por ellos" en una charla en la Universidad de Málaga

El candidato de IU-Unidad Popular, Alberto Garzón. / MARISCAL (EFE)

Málaga
Alberto Garzón ha vuelto hoy a la Universidad en la que estudió, en Málaga, donde según ha recordado fue "una mosca cojonera" para el rectorado durante su época de estudiante. En una charla coloquio con universitarios, ante una abarrotada Aula Magna en la Facultad de Comunicación, Garzón ha animado a los jóvenes a participar en política y a no permitir que "nadie piense por ellos" ni se les considere meros "recursos humanos" sin espíritu crítico.
Más información
El candidato de IU ha apelado al espíritu crítico para cuestionar las prioridades equivocadas del sistema económico y político imperante en España. "Un sistema que dice que rescatar a las personas, a los desahuciados, a la gente que pasa frío es imposible y sin embargo considera natural rescatar a los bancos, las autopistas de peaje o los aeropuertos sin aviones".
Garzón ha arremetido contra la política espectáculo que preside esta campaña y ha ironizado con el hecho de que el resto de sus rivales se dediquen a "cantar, bailar, hacer zumos de piña, montar en globo o pilotar coches de carreras". "No me parece mal, ha señalado entre las risas de los asistentes, pero creo que los políticos están para hacer propuestas para resolver los problemas de la gente, y eso es lo que hay que exigirles", ha señalado Garzón muy satisfecho de haber podido hablar hoy más de cinco minutos "sin que le interrumpiera ni Marhuenda ni Inda",
La charla ha concluido con una ronda de preguntas en la que los universitarios han interpelado a Garzón sobre becas, la LOMCE, sobre cómo es posible llevar un programa de izquierdas en un sistema capitalista, la postura de IU-Unidad Popular ante una posible intervención armada en Siria, o el voto rogado.