La luz bajará un 0,7% en enero
El Gobierno anuncia la bajada de la luz y el gas a cuatro días de las elecciones
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/25OXUHWHIJN4XIHNZQNAQJRZR4.jpg?auth=09d8b56595a87ffe366b510672cd2ca8a9d7b00f426bf1d067fb4650282a4a1e&quality=70&width=650&height=269&smart=true)
El recibo de la luz ha subido un 83% desde 2003 / EFE
![El recibo de la luz ha subido un 83% desde 2003](https://cadenaser.com/resizer/v2/25OXUHWHIJN4XIHNZQNAQJRZR4.jpg?auth=09d8b56595a87ffe366b510672cd2ca8a9d7b00f426bf1d067fb4650282a4a1e)
Madrid
El Ministerio de la Presidencia ha anunciado este jueves que el recibo de la luz bajará un 0,7% y el del gas natural un 3%, después de que la Comisión Delegada de Asuntos Económicos haya autorizado la revisión de los peajes de acceso.
No es habitual que el anuncio oficial lo realice el Ministerio de la Presidencia, en lugar dle Ministerio de Industria, que es el que tiene competencias en materia energética. Ni es habitual que se realice cuando faltan aún dos semanas para la entrada en vigor de las nuevas tarifas.
Más información
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/3VVZQTX6OBP2HPOS2COF6AD7P4.jpg?auth=2de2f35a4f53ab84df1063e3ff53cd529a4606f6d16453aa50826df176bab6a9&quality=70&width=360&height=202&smart=true)
La rebaja de la luz se suma a la que entró en vigor en agosto, por lo que el gobierno asegura que el recibo medio de la luz bajará en enero un 2,8% respecto a enero de 2014.
Pero esa supuesta rebaja sólo tiene en cuenta el impacto de los peajes de acceso -que fija el gobierno- en el recibo. Otra parte sustancial es el precio de la energía consumida, y aquí 2015 ha sido un año de subidas, por el alza de precios en el mercado mayorista.
La luz subió en 2015
El experto Jorge Morales, de la Plataforma para un nuevo modelo energético, señala que el recibo de un usuario medio -con un consumo de 3.500 kwh anuales y una potencia instalada de 4,4 kw- pagará este año un 4,9% más en el recibo de la luz que en 2014 -tomando como referencia los 12 meses anteriores al 1 de diciembre pasado-.
Orden polémica
Este experto advierte además que se corre el riesgo que la orden ministerial con la que se piensa aprobar la tarifa eléctrica a partir de enero puede ser anula en los tribunales, porque no tiene rango de ley suficiente para modificar los peajes eléctricos, ya que el ahorro no se destina directamente a la reducción del déficit tarifario, como establece la normativa con rango de ley.