Elecciones 23 de julio

Política | Actualidad

Alberto Garzón critica "el ánimo militarista" de Podemos

El candidato de IU- Unidad-Popular denuncia que el ex Jemad, Julio Rodríguez, número 2 de Podemos en Zaragoza apoyó la prórroga del campo de tiro de las Bardenas Reales, cuyo cierre es una reinvindicación histórica de la izquierda, el pacifismo y el ecologismo aragonés

IU

Zaragoza

En Zaragoza, territorio con un tercio de su suelo ocupado con fines militares y donde hay una fuerte disputa electoral con Podemos, Alberto Garzón ha enarbolado este viernes la bandera pacifista de su candidatura contraponiéndola "al animo militarista" de otros, en referencia a Podemos y al fichaje del ex Jemad Julio Rodríguez como número dos por Zaragoza.

La candidatura de IU-Unidad Popular, que en Aragón incorpora también a la Chunta Aragonesista (CHA, ) ha aprovechado un acto por la paz en la capital aragonesa para recordar que cuando era Jefe del Estado Mayor de la Defensa, el fichaje de Podemos apoyó la prórroga del campo de tiro de las Bardenas Reales, limítrofe con Navarra, y cuyo cierre es una de las reivindicaciones históricas de la izquierda, el ecologismo y el movimiento pacifista aragonés.

Frente a esa postura, Alberto Garzón ha reivindicado la "coherencia" de la izquierda recordando que la suya es la única candidatura que reclama la salida de España de la OTAN y ha llamado a votar paz el 20D siguiendo con la tradición antimilitarista de la izquierda. Una izquierda, dice Garzón, que aboga por reducir el gasto en Defensa y por apostar por el desarme y el respeto a los derechos humanos en la resolución de los conflictos internacionales y en la lucha contra el terrorismo.

En un acto al aire libre en el centro de Zaragoza, y con la presencia de varios poetas que han leido versos por la paz de Miguel Hernández o José Antonio Labordeta, entre otros, Izquierda Unida-Unidad Popular ha presentado su programa electoral en materia de paz y seguridad. Un programa que, entre otros aspectos, apuesta por un Nuevo Sistema de Seguridad umana basado en la desmilitarización y el transarme, y la investigación de la comercialización del petróleo en las zonas controladas por el Ejercito Islámico para depurar las responsabilidades de las empresas o las administraciones que la consientan.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00