Sáenz de Santamaría elude pronunciarse sobre De Arístegui y Gómez de la Serna
La vicepresidenta destaca los cambios legislativos llevados a cabo por el PP en esta legislatura que, a su juicio, permiten "fortalecer la capacidad para depurar responsabilidades" en estos casos
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/WIHBONEIXRKRJMAHUEAGYN6MJA.jpg?auth=d7e658b2059cd90c14171adb4679d29910af9f4ce347f1a04a1719135554e9f1&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría. / Angel Díaz (EFE)
![La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría.](https://cadenaser.com/resizer/v2/WIHBONEIXRKRJMAHUEAGYN6MJA.jpg?auth=d7e658b2059cd90c14171adb4679d29910af9f4ce347f1a04a1719135554e9f1)
Madrid
El pasado jueves, el Presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, afirmó que que no veía ilegalidad en la actividad del embajador de España en la India, Gustavo de Arístegui, y del diputado Pedro Gómez de la Serna, y que era "absolutamente normal". Sin embargo, a última hora, el presidente del Comité de Derechos y Garantías del Partido Popular, Alfonso Fernández Mañueco, ordenaba la apertura de un expediente disciplinario a Pedro Gómez de la Serna y Gustavo de Arístegui, con el objeto de investigar la veracidad de las informaciones de estos días.
Más información
- Pedro Gómez de la Serna y Gustavo de Arístegui cobraron comisiones a cambio de contratos para Elecnor en Argelia
- Un antiguo socio denuncia en la Fiscalía Anticorrupción el 'lobby' de Voltar Lassen
- El PSOE pide al Gobierno la destitución de Gustavo de Arístegui como embajador y la renuncia de Pedro Gómez de la Serna
- La denuncia contra Gómez de la Serna y De Arístegui sugiere sobornos para desbloquear contratos en Argelia
- Los despachos de Gómez de la Serna y De Arístegui facturaron 1,6 millones en 4 años por asesoramiento internacional
- El PP abre un expediente disciplinario a Gómez de la Serna y De Arístegui
- El PP no puede echar de sus listas a Gómez de la Serna pero le aparta de la campaña
La Cadena SER destapó que el diputado del PP por Segovia Pedro Gómez de la Serna y el embajador de España en India, Gustavo de Arístegui, cobraron comisiones millonarias en el extranjero por lograr contratos para empresas españolas de gobiernos de África y Latinoamérica y la vicepresidenta del Ejecutivo no ha querido referirse a este tema en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros.
"Quiero informarles de que el mismo día 9 de diciembre se requirió al embajador español en la India que diera explicaciones. Esta manera inmediata de actuar es posible gracias a cambios legislativos de esta legislatura", ha afirmado Santamaría, que ha sacado pecho de los cambios legislativos llevados a cabo durante esta legislatura para comprobar la veracidad de este tipo de casos.
"Hemos cambiado las leyes en este Gobierno para que esto sea así. En cuanto se apunta a un incumplimiento, la oficina de Incumplimiento de Intereses puede abrir un expediente", ha comentado, para posteriormente recordar otra de las medidas que, a su juicio, combaten este tipo de fraude.
"Nosotros prestamos nuestra declaración de bienes al principio de nuestro mandato y al final, con lo que al final, esta oficina analiza con qué has entrado y con qué has salido", ha sentenaciado.