Ciencia y tecnología | Actualidad
CUMBRE DE PARÍS

Arabia Saudí y China bloquean la cumbre de París

Sus exigencias para evitar la revisión del recorte de emisiones mundiales de CO2 antes del 2020 impiden la aprobación del primer acuerdo mundial contra cambio climático

El secretario general de Naciones Unidas, Ban Ki-moon, pronuncia un discurso durante la cumbre del clima de París (COP21), en Le Bourget, Francia. / YOAN VALAT (EFE)

El secretario general de Naciones Unidas, Ban Ki-moon, pronuncia un discurso durante la cumbre del clima de París (COP21), en Le Bourget, Francia.

La delegación francesa aceleró ayer las negociaciones y, sobre todo, eliminó las dos cuestiones más duras, con el objetivo claro de conseguir hoy, viernes, un acuerdo en París.

Sin embargo, el segundo borrador, de solo ya 27 páginas, volvió a ser duramente criticado esta pasada madrugada por las delegaciones de China, India y Arabia Saudí. Sobre todo llama la atención la oposición de esta última tras conseguir ayer que se eliminara también del texto la "descarbonización" de la economía mundial, con un recorte de mas del 40% a partir del 2050 hasta llegar al 90% en 2100.

Esto ya no está en el acuerdo pero ahora los árabes y chinos no quieren que se revise el acuerdo antes del 2020.

Parón

Las posiciones de estos tres países son tan duras que la delegación francesa ha anunciado que la Cumbre se alarga hasta mañana, sábado, en un último intento para salvar un acuerdo que, según avanza el tiempo, se hace más complicado a pesar de los grandilocuentes discursos de los jefes de estado de la semana pasada.

Otro punto a debate es el objetivo de que la temperatura media de la Tierra no suba más de 2 grados centígrados para evitar los efectos mas catastróficos del cambio climático. De momento se mantiene en el borrador de acuerdo, pero los 79 países más vulnerables exigen que se baje a 1,5 porque sus islas ya están siendo inundadas por la subida del nivel mar.

Javier Gregori

Javier Gregori

Periodista especializado en ciencia y medio ambiente. Desde 1989 trabaja en los Servicios Informativos...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00