Cine y TV | Ocio y cultura
COBERTURA ELECTORAL

La Junta Electoral considera "razonable" que RTVE haya otorgado mayor protagonismo informativo al Gobierno

El PSOE acusaba a la Corporación de favorecer al Partido Popular en su reparto de tiempos

Mariano Rajoy posa junto José Antonio Álvarez Gundín (i), José Antonio Sánchez (c) y Ana Blanco (d) antes de la entrevista concedida el pasado 26 de octubre / RTVE

Mariano Rajoy posa junto José Antonio Álvarez Gundín (i), José Antonio Sánchez (c) y Ana Blanco (d) antes de la entrevista concedida el pasado 26 de octubre

Madrid

RTVE ha emitido una nota de prensa en la que informa sobre la resolución adoptada por la Junta Electoral Central ante la denuncia del PSOE que acusaba a la Corporación de favorecer al Partido Popular en su reparto de tiempos informativos.

En dicha nota, se recogen las valoraciones de la Junta Electoral que considera que, si bien el PSOE puede tener razón en que el Ente público haya dedicado más espacio a informaciones relacionadas con el partido del Gobierno, para el máximo órgano de administración electoral esto se podría considerar "razonable", tal y como informa literalmente en su resolución: "se han producido noticias relevantes que hacen que resulte razonable considerar que RTVE haya otorgado un particular protagonismo al Gobierno, dadas las funciones constitucionales que le corresponden", apunta la Junta Electoral Central.

Para este órgano, estaría justificada esa mayor presencia de miembros del Gobierno en los informativos de TVE debido a que en las últimas semanas se han sucedido acontecimientos como los atentados terroristas de París, el accidente de un helicóptero con militares españoles o el conflicto con Cataluña.

La Junta Electoral Central ha aprovechado para pedir a RTVE "que extreme la vigilancia durante el resto del período electoral para asegurar una efectiva neutralidad informativa" ya que "una televisión pública tiene un especial deber de neutralidad informativa". También ha recordado que este compromiso afecta de igual modo las televisiones privadas que "deberán respetar también los principios de proporcionalidad y neutralidad informativa en los debates y entrevistas electorales, así como en la información relativa a la campaña electoral" tal y como dispone la Ley Orgánica del Régimen Electoral General.

Por otro lado, este miércoles, la Junta Electoral Central debe decidir si Izquierda Unida y UPyD tienen que participar en los debates televisivos. Ambas formaciones interpusieron un recurso considerando que, debates a cuatro como el que emite el próximo lunes Atresmedia, contravienen los principios de pluralidad y representatividad contemplados en la LOREG.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00