Elecciones 23 de julio

Política | Actualidad

El PSOE devuelve la corrupción al primer plano a dos días del arranque de la campaña electoral

Luena acusa a Rajoy de "repartirse el botín" y asegura que la "memoria de una sociedad no se rompe a martillazos" como el ordenador de Génova 13

El secretario de Organización de Partido Socialista Obrero Español (PSOE), César Luena, durante su intervención en la presentación de la campaña del partido / J.J.Guillen (EFE)

El secretario de Organización de Partido Socialista Obrero Español (PSOE), César Luena, durante su intervención en la presentación de la campaña del partido

El PSOE encara la cuenta atrás definitiva para las elecciones endureciendo el tono de su ataque a Mariano Rajoy y recuperando el argumento de la corrupción, que entienden como uno de los flancos más débiles para desgastar a la candidatura conservadora. Después de semanas centrados en la difusión de su programa electoral como una alternativa al modelo del PP, hoy los socialistas han acusado directamente al presidente del Gobierno de haberse "repartido el botín".

Ha sido el secretario de Organización del PSOE, César Luena, el encargado de elevar la intensidad de la ofensiva y devolver a la actualidad hasta los martillazos al disco duro del ordenador de Génova 13: "La memoria de una sociedad no se rompe a martillazos", ha sentenciado.

Si la corrupción va a centrar o no de la campaña socialista dependerá mucho de cómo se desarrolle la planificación que ha hecho el Comité Electoral del PSOE y también cómo acaben los dos debates televisivos, los dos lunes previos al 20-D, en los que va a participar Pedro Sánchez. La del PSOE será una campaña muy centrada en la presentación del PSOE como el único partido capaz de formar la mayoría suficiente para desalojar a Mariano Rajoy de la Moncloa y "gobernar para la mayoría". Ése fue el lema de las municipales y autonómicas de mayo pasado. Ahora el PSOE juega con ese mensaje aunque el eslogan evoluciona hasta "Un futuro para la mayoría".

Un futuro, ha explicado Luena, de "limpieza, justicia e igualdad" que los socialistas quieren asumir "con responsabilidad" en este 20-D en el que encuentran que hay "una oportunidad para el cambio que el PSOE va a hacer que se convierta en realidad", según ha asegurado Luena.

Para alcanzar ese obejtivo, Ferraz asegura que se va a movilizar todo el partido recorriendo España de cabo a rabo. Harán campaña los dirigentes territoriales actuales y los máximos responsables socialistas del pasado. Los ex tendrán mucha presencia en una campaña en la que Pedro Sánchez reivindica la gestión socialista, se muestra orgulloso y admite que ha habido errores de los que él ha aprendido. Así que José Luis Rodríguez Zapatero saldrá a la calle, participará en cuatro actos, uno de ellos con la presidenta andaluza, Susana Díaz, aunque todavía está por ver que coincida con Sánchez. Cuestión de agenda, aseguran en Ferraz. Con Felipe González, que también tiene programados cuatro actos, sí que está cerrado ya un mitin con el candidato socialista. Nuevamente será en Extremadura, en este caso en Badajoz, después del mitin que ofrecieron en Cáceres en la campaña de mayo pasado. Alfredo Pérez Rubalcaba, siempre según la información facilitada por Ferraz, duplica en actos electorales a Zapatero y González, aunque está por ver si habrá foto del anterior candidato socialista con el actual líder.

La caravana electoral de Sánchez no tendrá parada en campaña en Cantabria, Navarra y Castilla y León. A Canarias irá el candidato justo antes del arranque, este miércoles, aunque insisten en Ferraz en que la agenda es susceptible de cambios e incorporaciones. No hay programado, por el momento, ningún acto de grandes multitudes como los que en el pasado organizaba el PSOE en el velódromo de Dos Hermanas, en Sevilla, aunque en esta provincia y en Valencia es donde están previstos los eventos de más dimensiones. En total, el PSOE va a destinar a esta campaña un presupuesto de 9 millones de euros que, según César Luena, es un coste un 30% inferior a la de 2011.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00