La justicia europea declara ilegal el bloqueo de Turquía a Youtube
El tribunal Europeo de Derechos Humanos asegura que el bloqueo del canal durante dos años y medio atenta contra la libertad de expresión
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/5ZHKZJ2W6NN2ZMHUMTGXC5I4RU.jpg?auth=1e87fdb7a785b9007d4fdc0d1c45e08dc66c5be1f77dfff6d92becf9b43189db&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Un hombre lee un número de la revista Charlie Hebdo / ERIC GAILLARD (Reuters)
![Un hombre lee un número de la revista Charlie Hebdo](https://cadenaser.com/resizer/v2/5ZHKZJ2W6NN2ZMHUMTGXC5I4RU.jpg?auth=1e87fdb7a785b9007d4fdc0d1c45e08dc66c5be1f77dfff6d92becf9b43189db)
Madrid
La justicia europea ha puesto coto a la censura de Turquía contra Youtube. En una declaración emitida por el Tribunal Europeo de Derechos Humanos de Estrasburgo, la Corte asegura que “Turquía ha violado el derecho a la libertad de expresión “ al bloquear durante dos años y medio el acceso al canal” por la emisión de 10 vídeos que contenían “ expresiones que insultan la memoria de Ataturk, ,el fundador y primer presidente de la república de Turquía”. El bloqueo se produjo entre mayo de 2008 y octubre de 2010.
La decisión del tribunal se produce en respuesta a una demanda interpuesta por tres académicos turcos contra varios contenidos alojados en el canal . El gobierno turco aprobó el año pasado cambios legales para permitir el bloqueo preventivo de páginas web sin que sea necesaria la autorización de un tribunal.
En su respuesta al país otomano, el tribunal europeo argumenta que “ los científicos pueden protestar legítimamente porque el bloqueo podría haber afectado a su derecho a recibir e impartir información e ideas pero ninguna ley permite bloquear todo el canal porque no se comparta parte de su contenido”.
Turquía había argumentado que los videos no se habían borrado de la página web y que podían ser visitados por los usuarios de todo el mundo. Turquía bloqueó temporalmente Youtube y Twitter antes de las elecciones de 2014 después de que varias grabaciones denunciaran la supuesta corrupción del entorno del entonces primer ministr, Tayyip Erdogan.
![Nieves Goicoechea](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/6b3b6591-e828-4890-bb3e-d1e4e1e33d28.png)
Nieves Goicoechea
La mayor parte de mi carrera la he desarrollado en la radio. También “conocí el poder por dentro” como...