Rajoy justifica su ausencia en un debate a 4: "Los debates importantes son a 2"
También ha anunciado que impulsará una ley para que gobierne la lista más votada si sale reelegido el 20D. "Soy partidario de que en España gobierne la primera fuerza política"
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/VGU7XAHGDVP3NCFEBO4Z62XW5M.jpg?auth=18120f677e0435446ec95e8393cd149a3bf22e34e0773db59f533673b712e2ab&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
El jefe del Gobierno español, Mariano Rajoy, durante la Cumbre del Cambio Climático. / Sergio Barrenechea (EFE)
![El jefe del Gobierno español, Mariano Rajoy, durante la Cumbre del Cambio Climático.](https://cadenaser.com/resizer/v2/VGU7XAHGDVP3NCFEBO4Z62XW5M.jpg?auth=18120f677e0435446ec95e8393cd149a3bf22e34e0773db59f533673b712e2ab)
Madrid
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha comparecido este lunes en París, durante la Cumbre del Clima que acoge la capital francesa hasta el 11 de diciembre y que tiene como denominador común la lucha contra el cambio climático. Una cita en la que están representados 190 países, con 150 líderes mundiales.
En la rueda de prensa posterior a esa comparecencia y preguntado por su ausencia en los debates electorales a cuatro que se celebrarán este lunes en El País y el 7 de diciembre en Atresmedia, Rajoy ha defendido su postura: "En materia de debates he seguido la misma pauta que se ha seguido en nuestro país desde la vuelta de la democracia. Todos los debates que se han celebrado eran contra el principal líder de la oposición. En esta ocasión, voy a debatir con el señor Sánchez. Debatiré en un debate a dos, que es como son los debates importantes en unas elecciones".
Con este argumento ha defendido el debate a dos, después de que el último sondeo publicado por Metroscopia este fin de semana mostrase un pastel político que se reparte casi de manera equitativa entre tres fuerzas: Ciudadanos, PSOE y PP.
También ha aprovechado la comparecencia en París para tratar una de las medidas que impulsará su partido si regresa a la Moncloa: que gobierne la lista más votada en las elecciones municipales.
"Soy partidario de que en España gobierne la primera fuerza política, la que tenga más apoyos y mas votos de los ciudadanos", ha insistido.
Respecto a la Cumbre del Clima, el líder de los populares ha anunciado que de salir reelegido en diciembre su partido impulsará una ley de cambio climático para reducir las emisiones, mejorar la eficiencia energética y que racionalice la fiscalidad medioambiental, con el objetivo de que todas las normativas que existen en esa materia en nuestro país estén organizadas bajo el mismo paraguas.
Ha asegurado, además, que España se compromete a reducir la contaminación con una contribución financiera de 120 millones de euros al fondo verde del clima entre 2015 y 2020.